21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comienza a establecerse iniciando su propio proyecto <strong>de</strong> empresa. Esto ha permitido también,<br />

asegurar el relevo generacional en las empresas familiares, que se estaba perdiendo ante la<br />

falta <strong>de</strong> atractivo <strong>de</strong> las empresas industriales para los jóvenes.<br />

Incremento <strong>de</strong> las expectativas empresariales que anima a las empresas ya existentes a<br />

adoptar estrategias expansivas y a la aparición <strong>de</strong> nuevas empresas.<br />

Apoyo a la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> los sectores tradicionales <strong>de</strong> la comarca, como es el caso <strong>de</strong>l<br />

calzado y los complementos <strong>de</strong> piel.<br />

Empuje <strong>de</strong>cisivo a la diversificación económica comarcal a través <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> nuevas<br />

activida<strong>de</strong>s económicas y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> algunas ya existentes, especialmente <strong>de</strong>l sector<br />

agroalimentario y <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> distribución.<br />

Importantes logros en materia <strong>de</strong> internacionalización <strong>de</strong> las empresas comarcales y <strong>de</strong> una<br />

actitud más positiva hacia las posibilida<strong>de</strong>s abiertas por la salida a los mercados exteriores.<br />

Todos estos elementos i<strong>de</strong>ntificados a lo largo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> evaluación intermedia, permiten<br />

afirmar que el impacto económico <strong>de</strong>l PO ha sido altamente positivo.<br />

Pero quizás, la aportación más significativa <strong>de</strong>l PO Objetivo 2 Baleares haya sido su<br />

contribución a frenar el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>clive industrial y a <strong>de</strong>tener el ambiente <strong>de</strong> crisis y<br />

<strong>de</strong>sánimo que existía en la comarca <strong>de</strong> Es Raiguer. En efecto, según todas las personas<br />

entrevistadas, el PO ha conseguido generar ilusión entre el empresariado local, pero también<br />

en la población en general.<br />

Esto, a<strong>de</strong>más, ha frenado el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> población <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta zona hacia las<br />

activida<strong>de</strong>s turísticas <strong>de</strong> la costa, lo cual ha supuesto una contribución significativa al equilibrio<br />

territorial <strong>de</strong> Mallorca.<br />

En consecuencia, el impacto psicológico ha sido muy importante. Se ha generado confianza<br />

sobre el futuro económico <strong>de</strong> la comarca y sobre sus perspectivas <strong>de</strong> evolución a largo plazo.<br />

Gran parte <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> la estrategia adoptada resi<strong>de</strong> en dos elementos <strong>de</strong> carácter operativo:<br />

El consenso político y social generado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que se traducía<br />

en el PO Objetivo 2.<br />

El li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong>l PO <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia comarca realizado por el CDER, que ha contado con el<br />

apoyo <strong>de</strong> la Mancomunidad y <strong>de</strong>l Govern Balear.<br />

Por último, otra aportación <strong>de</strong>cisiva <strong>de</strong>l PO es su contribución al cambio <strong>de</strong> cultura empresarial<br />

que se pone <strong>de</strong> manifiesto en el proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización e internacionalización iniciado en<br />

los últimos años.<br />

4.1.5. CONCLUSIONES<br />

En primer lugar, hay que resaltar la capacidad <strong>de</strong>l Govern Balear para impulsar un proceso <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> “abajo a arriba” que ha contribuido a conseguir un consenso político y social muy<br />

amplio en cuanto a los objetivos para la reactivación económica <strong>de</strong> la comarca.<br />

En segundo lugar, el PO Baleares Objetivo 2 ha permitido elaborar una estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la comarca <strong>de</strong> Es Raiguer, realizando un esfuerzo <strong>de</strong> planificación comarcal pero siempre<br />

sin per<strong>de</strong>r la perspectiva <strong>de</strong> la región Balear en su conjunto.<br />

En tercer lugar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l PO se contó con la creación <strong>de</strong> una estructura <strong>de</strong> gestión<br />

propia <strong>de</strong> la intervención estructural, una Agencia <strong>de</strong> Desarrollo comarcal <strong>de</strong>nominada el<br />

Consorcio para el Desarrollo Económico <strong>de</strong>l Raiguer (CDER). El li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong>l PO <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

propia comarca realizado por este organismo, que ha contado en todo momento con el apoyo<br />

<strong>de</strong> la Mancomunidad <strong>de</strong>l Raiguer y <strong>de</strong>l Govern Balear, ha sido un elemento <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong>l éxito<br />

alcanzado en la ejecución <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

En cuarto lugar, a nivel <strong>de</strong> resultados, el PO ha conseguido superar, en muchos aspectos, las<br />

previsiones iniciales. Especialmente significativos son los resultados alcanzados en cuanto a<br />

empresas apoyadas, inversión empresarial inducida y empleo creado. Sin embargo, al menos<br />

hasta diciembre <strong>de</strong> 1996, las medidas <strong>de</strong> formación han tenido un reducido impacto sobre la<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!