21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Or<strong>de</strong>nación territorial y urbana<br />

En líneas generales, el objetivo que se persigue en esta área <strong>de</strong> actuación es satisfacer la<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en unas condiciones a<strong>de</strong>cuadas, favorecer la actividad económica<br />

mediante la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> suelo para la ubicación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> acuerdo con<br />

el actual nivel <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s preservando al mismo tiempo el patrimonio natural existente, y<br />

<strong>de</strong>finir una política <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización local que contribuya a que Cataluña sea una área<br />

competitiva en el ámbito europeo.<br />

Concretamente, la política <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya en el ámbito <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación<br />

territorial y urbana está orientada hacia dos gran<strong>de</strong>s objetivos (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

actividad económica expuesto en el párrafo anterior): el equilibrio territorial y la construcción <strong>de</strong><br />

Cataluña como gran región económica europea.<br />

1.- El equilibrio territorial<br />

Se preten<strong>de</strong>, a través <strong>de</strong>l planeamiento, agilizar la creación <strong>de</strong>l suelo urbanizable necesario<br />

para dar respuesta a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda resi<strong>de</strong>ncial y a los requerimientos <strong>de</strong> la<br />

actividad económica. Para satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ofertar en el<br />

mercado suelo resi<strong>de</strong>ncial para posibilitar la creación <strong>de</strong> nueva vivienda, también se actúa en<br />

núcleos envejecidos o <strong>de</strong>gradados que requieren operaciones <strong>de</strong> renovación urbana. Estas<br />

operaciones se llevan a cabo mediante actuaciones urbanísticas que posibilitan la recuperación<br />

y la mejora <strong>de</strong>l entorno urbano. Las acciones que se empren<strong>de</strong>n van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el saneamiento <strong>de</strong><br />

viviendas envejecidas o la recuperación <strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> interés para habilitar en ellos usos<br />

económicos y sociales, hasta operaciones <strong>de</strong> esponjamiento <strong>de</strong>l tejido urbano, <strong>de</strong> cara a<br />

mejorar el entorno y, en consecuencia, aumentar la calidad <strong>de</strong> vida.<br />

Las medidas para favorecer el <strong>de</strong>sarrollo económico están relacionadas directamente con la<br />

promoción <strong>de</strong> suelo industrial y <strong>de</strong> servicios. Se lleva a cabo una política <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong><br />

suelos, que especialmente consi<strong>de</strong>ra las necesida<strong>de</strong>s que hay en toda Cataluña <strong>de</strong> suelo<br />

industrial, situando las actuaciones en lugares <strong>de</strong> fácil comunicación. Es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong><br />

ofertar al mercado suelo con todos los servicios instalados con el fin <strong>de</strong> favorecer la<br />

implantación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas. En el planeamiento <strong>de</strong> estos sectores se prevé la<br />

dotación <strong>de</strong> espacios públicos y <strong>de</strong> unos estándares urbanísticos <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

edificación, así como también la prohibición <strong>de</strong> instalar activida<strong>de</strong>s peligrosas para el medio.<br />

2.- La construcción <strong>de</strong> Cataluña como un gran espacio económico europeo<br />

La construcción <strong>de</strong> Cataluña como un espacio altamente urbanizado se enmarca en la política<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l eje transversal y <strong>de</strong>l tren <strong>de</strong> gran<br />

velocidad, <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s centros logísticos, <strong>de</strong>l aeropuerto, <strong>de</strong> los puertos <strong>de</strong> Barcelona y<br />

Tarragona, y intercambio <strong>de</strong> mercancías y <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> los recursos hidráulicos al alcance<br />

<strong>de</strong> todo el territorio, especialmente <strong>de</strong> cara a dar seguridad y rendimientos a la agricultura <strong>de</strong>l<br />

futuro. El marco <strong>de</strong> actuaciones está <strong>de</strong>finido por las políticas urbanas orientadas a dar nuevas<br />

funciones, nueva base económica, nuevos roles a los sistemas urbanos <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n,<br />

para mejorar la cobertura en todo el territorio en sistemas <strong>de</strong> mayor dimensión que los<br />

actuales.<br />

Infraestructuras y apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector turístico<br />

Catalunya dispone <strong>de</strong> una gran diversidad <strong>de</strong> recursos que hacen que el sector turístico tenga<br />

una gran potencialidad y sea un sector básico <strong>de</strong> la economía catalana. En el ámbito turístico<br />

se llevan a cabo diversos programas <strong>de</strong> ayuda (calidad, nuevos productos, nuevas tecnologías,<br />

inversiones, etc.) a empresas y entida<strong>de</strong>s para adaptar y mejorar la oferta turística catalana,<br />

tanto por lo que se refiere al turismo <strong>de</strong> sol y playa, más tradicional, como por lo que se refiere<br />

al turismo rural, <strong>de</strong> montaña y <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong> aventura, que muestra una creciente <strong>de</strong>manda.<br />

Ambos tipos <strong>de</strong> turismo son <strong>de</strong> gran importancia para el crecimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas zonas <strong>de</strong><br />

Catalunya.<br />

487

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!