21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Islas Baleares para incidir <strong>de</strong>cisivamente en su economía y en la sociedad mediante la<br />

innovación y las nuevas tecnologías. La estrategia BIT constituye el elemento a través <strong>de</strong>l cual<br />

se articulan las diversas líneas <strong>de</strong> acción dirigidas a dotar a la comunidad balear <strong>de</strong> una amplia<br />

infraestructura tecnológica, que integre elementos capaces <strong>de</strong> generar sinergias creativas y<br />

difunda la innovación como elemento diferenciador <strong>de</strong> las Baleares. De forma paralela, la<br />

Consellería <strong>de</strong> Industria y Comercio puso en marcha un Plan <strong>de</strong> Reindustrialización con el<br />

objeto <strong>de</strong> lograr una transformación paulatina, pero en profundidad, <strong>de</strong> las empresas<br />

promoviendo el diseño, la calidad, la formación continuada <strong>de</strong> trabajadores y empresarios, la<br />

innovación y el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, el ahorro energético, la protección ambiental y la<br />

promoción comercial. En 1997, el Parlamento balear aprobó la Ley <strong>de</strong> la investigación y <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo tecnológico. También se han realizado actuaciones más prácticas como el diseño<br />

y construcción <strong>de</strong>l Parc BIT, la estrategia <strong>de</strong> telecomunicaciones en el ámbito <strong>de</strong> Baleares, la<br />

creación <strong>de</strong>l CEEI y <strong>de</strong>l CITTIB. En la actualidad se están realizando estudios sectoriales<br />

para analizar la viabilidad <strong>de</strong> promover la creación <strong>de</strong> tres clusters <strong>de</strong> empresas (mueble en<br />

Mallorca, quesos en Menorca y moda en Eivissa) en el sentido <strong>de</strong> promover el diseño y la<br />

calidad. También se están <strong>de</strong>sarrollando los Planes estratégicos <strong>de</strong> competitividad.<br />

El Govern balear tiene prevista la redacción <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> investigación y tecnología,<br />

estableciendo las líneas generales para la promoción <strong>de</strong> la ciencia y la tecnología en su ámbito<br />

<strong>de</strong> competencia, siguiendo las pautas marcadas por las directivas comunitarias y la<br />

Administración española, ya que en la promoción <strong>de</strong> los sectores económicos tiene gran<br />

importancia el fomento <strong>de</strong> la investigación científica y tecnológica.<br />

El sistema público <strong>de</strong> I+D se refiere al conjunto <strong>de</strong> todas las instituciones y organismos <strong>de</strong><br />

titularidad pública <strong>de</strong>dicados a la generación <strong>de</strong>l conocimiento mediante la investigación y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo. Engloba principalmente a las Universida<strong>de</strong>s, a los Organismos Públicos <strong>de</strong><br />

Investigación (OPIs) y a unos pocos centros <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> titularidad pública. Este<br />

sistema tiene especial importancia para el sector empresarial ya que, aunque <strong>de</strong> manera<br />

adicional <strong>de</strong>sempeña un papel fundamental en la formación <strong>de</strong>l capital humano ya que lo<br />

importante no es la innovación que genera sino precisamente su articulación con el tejido<br />

empresarial y sobretodo en lo relativo a sectores <strong>de</strong> alto contenido tecnológico.<br />

4. RESULTADOS DE LA INTERVENCION DE LOS FONDOS<br />

ESTRUCTURALES DEL PERIODO 1994-1999<br />

4.1. PLAN OBJETIVO 2 PERIODO 1994-1996<br />

El 22 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1995 la Comisión <strong>de</strong> la Unión Europea aprobó la concesión <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong>l<br />

FEDER y FSE para el Programa Operativo (PO) <strong>de</strong> la zona elegible <strong>de</strong> Baleares, que se<br />

integra en el Marco Comunitario <strong>de</strong> Apoyo para las intervenciones estructurales comunitarias<br />

en las regiones <strong>de</strong>l objetivo nº 2 en España durante el período 1994-1996.<br />

La ayuda <strong>de</strong> los <strong>Fondos</strong> Estructurales concedida a este programa operativo se fijó inicialmente<br />

por un importe máximo <strong>de</strong> 10.368.496 ecus. Distribuidos entre los fondos estructurales <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

FEDER 8.800.000 ecus<br />

FSE 1.568.496 ecus<br />

El Programa Operativo Objetivo 2 – Baleares (1994-1996) contiene tan sólo 3 <strong>de</strong> las 6 líneas<br />

<strong>de</strong> actuación que se recogen en el Marco <strong>de</strong> Apoyo Comunitario para las intervenciones<br />

estructurales comunitarias <strong>de</strong> las regiones nº 2 <strong>de</strong> España. Ello respon<strong>de</strong> a la acepción básica<br />

<strong>de</strong> que para el caso <strong>de</strong> Baleares tanto por su reducida cuantía como especificidad, se<br />

consi<strong>de</strong>ró más oportuno la concentración <strong>de</strong> medidas.<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!