21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.3.1.3. SOBRECOSTE INSULAR DEBIDO AL TRANSPORTE MARÍTIMO<br />

Debido, fundamentalmente, a la falta <strong>de</strong> masa crítica en algunos residuos, gran parte <strong>de</strong> los<br />

residuos municipales que se recogen selectivamente en las Baleares son valorizados fuera <strong>de</strong><br />

las islas con el sobrecoste económico que ello supone. La Ley 11/1997 y la Ley 10/1998 han<br />

incorporado esta diferenciación <strong>de</strong>l hecho insular en cuanto a la gestión <strong>de</strong> los residuos, así<br />

como en el Plan Nacional <strong>de</strong> Residuos Urbanos.<br />

7.3.2. SITUACIÓN ACTUAL Y PLANIFICACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE RESIDUOS<br />

URBANOS.<br />

7.3.2.1. PLANES DIRECTORES SECTORIALES VIGENTES: NECESIDAD DE ADECUACIÓN<br />

A LA NORMATIVA Y REALIDAD VIGENTES.<br />

7.3.2.1.1.Los Planes Directores Sectoriales como herramientas <strong>de</strong> planificación en materia <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> residuos.<br />

Los Planes Directores Sectoriales (PDS) son instrumentos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la política territorial <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong>finidos en el Capítulo V <strong>de</strong> la Ley 8/1987, <strong>de</strong><br />

1 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación territorial <strong>de</strong> las Islas Baleares (LOT).<br />

Los PDS han <strong>de</strong> regular el planeamiento, la proyección, la ejecución y la gestión <strong>de</strong> los<br />

sistemas generales <strong>de</strong> infraestructuras, <strong>de</strong> equipamientos, <strong>de</strong> servicios y <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> recursos, <strong>de</strong> forma que la actuación <strong>de</strong> las distintas Administraciones responda<br />

a los criterios <strong>de</strong> las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Territorial (DOT) y a programas previamente<br />

establecidos.<br />

7.3.2.1.2. Situación actual <strong>de</strong> generación y planificación en la gestión residuos urbanos.<br />

El Parlamento <strong>de</strong> las Islas Baleares en sesión celebrada el día 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1989<br />

aprobó los criterios generales para la redacción <strong>de</strong>l “Plan Director para la gestión <strong>de</strong> los<br />

Residuos Sólidos Urbanos <strong>de</strong> las Islas Baleares” (BOCAIB nº71 <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1989).<br />

Tras la aprobación <strong>de</strong> estos criterios generales se elaboró el PDS para la gestión <strong>de</strong> los<br />

residuos urbanos <strong>de</strong> la CAIB. Este PDS fue la solución, en su momento, para la gestión <strong>de</strong> los<br />

residuos municipales <strong>de</strong> la CAIB. A gran<strong>de</strong>s rasgos, las líneas básicas <strong>de</strong>l PDS son:<br />

a) Dadas las características <strong>de</strong> territorio disgregado <strong>de</strong> la CAIB, el PDS se estructuró en forma<br />

<strong>de</strong> Planes Insulares, don<strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los residuos municipales se realiza mediante los<br />

correspondientes Consells Insulares con excepción hecha <strong>de</strong> Formentera don<strong>de</strong> la gestión<br />

<strong>de</strong> los residuos la asumirá el propio Ayuntamiento.<br />

b) El PDS para la gestión <strong>de</strong> los residuos municipales <strong>de</strong> Mallorca fue aprobado mediante el<br />

Decreto 87/1990, <strong>de</strong> 20 septiembre (BOCAIB <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> octubre); modificado mediante el<br />

Decreto 119/1993, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> octubre (BOCAIB <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> octubre). La solución para Mallorca<br />

fue la incineración con recuperación <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> todos los residuos urbanos generados.<br />

Como medida transitoria, hasta el año 2000, se permitió utilizar el verte<strong>de</strong>ro controlado <strong>de</strong><br />

“Ses Barraques” ubicado en el termino municipal <strong>de</strong> Calvià y que da servicio al mencionado<br />

municipio y a otros <strong>de</strong> sus alre<strong>de</strong>dores. La planta <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos municipales se<br />

tenía que ubicar en una zona <strong>de</strong>nominada “Son Reus” en el término municipal <strong>de</strong> Palma <strong>de</strong><br />

Mallorca. Las razones fundamentales por las cuales se ubicó la instalación en esta zona<br />

fueron: a) ya era una zona <strong>de</strong>gradada ya que en ella estaba el funcionamiento el verte<strong>de</strong>ro<br />

controlado <strong>de</strong> “Son Reus” que daba servicio a Palma ; b) estaba cerca <strong>de</strong> la principal zona<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> residuos. Los municipios más alejados <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> tratamiento<br />

trasladaban sus residuos a unas estaciones <strong>de</strong> transferencia estratégicamente ubicadas en<br />

la isla. En estas estaciones <strong>de</strong> transferencia tenían que ser compactadas y transportadas<br />

para su tratamiento final en “Son Reus”. En virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el Decreto 87/1990, en<br />

junio <strong>de</strong> 1996 entró en funcionamiento la Planta Incineradora <strong>de</strong> “Son Reus” en periodo <strong>de</strong><br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!