21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo expuesto en dicho apartado es un breve extracto <strong>de</strong> un amplio análisis estadístico elaborado<br />

durante el año 1999 por el Institut d’Estadística <strong>de</strong> Catalunya y el Institut Català <strong>de</strong> la Dona en<br />

el que se recoge la situación actual, y comparada, <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> las mujeres en<br />

Cataluña en el mercado <strong>de</strong> trabajo (actividad, ocupación, <strong>de</strong>sempleo, tipo <strong>de</strong> jornada, tipo <strong>de</strong><br />

contrato, creación <strong>de</strong> empresas, …); en el ámbito <strong>de</strong> la educación y la formación reglada (nivel<br />

educativo, tipos y especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación, participación en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

investigación, …); en la estructura familiar (tipos <strong>de</strong> hogares, familias monoparentales, niveles<br />

<strong>de</strong> ingresos, personas a cargo, …); salud (acceso a los servicios, patologías,<br />

hospitalizaciones,…); li<strong>de</strong>razgo y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones (cargos públicos <strong>de</strong>signados, cargos<br />

electos, representación en entida<strong>de</strong>s sociales, nivel <strong>de</strong> asociacionismo, …); colectivos con<br />

dificulta<strong>de</strong>s específicas. Este estudio será publicado durante el año 2000.<br />

Así pues, se parte <strong>de</strong> un conocimiento amplio y exhaustivo <strong>de</strong> cuál es la situación actual <strong>de</strong> la<br />

igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre mujeres y hombres en Cataluña y cuál ha sido su evolución en<br />

los últimos años, a raíz <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las políticas públicas llevadas a cabo por el<br />

Gobierno <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat, encaminadas a conseguir dicho objetivo.<br />

Partiendo <strong>de</strong> esta base y con la finalidad <strong>de</strong> evaluar el impacto <strong>de</strong> género <strong>de</strong> las actuaciones<br />

contenidas en la programación <strong>de</strong>l objetivo 2 para el período 2000-2006, se establecen tres<br />

niveles <strong>de</strong> evaluación:<br />

a) Un primer nivel es el <strong>de</strong> las acciones positivas contenidas en las políticas <strong>de</strong> empleo y las<br />

contempladas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las estrategias para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los recursos humanos en el<br />

apartado referido a la participación <strong>de</strong> las mujeres en el mercado laboral.<br />

b) Un segundo nivel es el que hace referencia a actuaciones que aún no siendo acciones<br />

positivas tienen una gran inci<strong>de</strong>ncia en el proceso <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre<br />

mujeres y hombres. Son todas las incluidas como acciones generales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las políticas<br />

<strong>de</strong> empleo; las que conforman el apartado I+D; las <strong>de</strong> educación y formación profesional;<br />

las <strong>de</strong> equipamientos sociales, y todas las contempladas como <strong>de</strong> carácter general en la<br />

estrategia para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recursos humanos.<br />

c) Un tercer nivel <strong>de</strong> evaluación es el que correspon<strong>de</strong> al resto <strong>de</strong> actuaciones, las cuales, si<br />

bien en principio son consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> carácter neutro en cuanto a su impacto sobre el<br />

proceso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre hombres y mujeres, <strong>de</strong>berá evaluarse que<br />

dicha neutralidad no <strong>de</strong>rive en un posible impacto negativo, ya sea en sus efectos directos o<br />

secundarios.<br />

En el caso <strong>de</strong> las actuaciones contempladas en el punto a), acciones positivas para las mujeres<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> empleo, los indicadores <strong>de</strong> evaluación cuantificarán:<br />

- El número <strong>de</strong> acciones llevadas a cabo en función <strong>de</strong> los distintos objetivos.<br />

- La inversión económica referida a dichas acciones.<br />

- El número <strong>de</strong> mujeres beneficiarias directas <strong>de</strong> dichas acciones, y su distribución en<br />

función <strong>de</strong> los distintos objetivos.<br />

- Las variaciones en las tasas que <strong>de</strong>terminan la participación <strong>de</strong> las mujeres en el<br />

mercado laboral.<br />

- Las variaciones entre las tasas femeninas y las masculinas <strong>de</strong> participación en el<br />

mercado laboral.<br />

Por lo que respecta a las estrategias para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recursos humanos en lo referente a<br />

la participación <strong>de</strong> las mujeres en el mercado laboral, se evaluará asimismo:<br />

- El número <strong>de</strong> acciones realizadas.<br />

- La inversión económica referida a dichas acciones.<br />

547

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!