21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para indicar los resultados <strong>de</strong>l Programa Operativo Objetivo 2 94/96 se presenta un resumen<br />

<strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> la evaluación pre-expost:<br />

4.1.1. ESTRATEGIA<br />

La pequeña dimensión, tanto geográfica como financiera, que ha llevado a orientar el PO hacia:<br />

Medidas que tengan un mayor efecto inducido para optimizar el impacto <strong>de</strong> los fondos, por<br />

ejemplo, las ayudas a las empresas.<br />

Medidas que potencien las interrelaciones entre la actividad económica <strong>de</strong>l Raiguer y el resto<br />

<strong>de</strong> la región. Este sería el caso <strong>de</strong>l Edificio Multiuso, concebido como un elemento insertable en<br />

la estrategia general <strong>de</strong> Baleares como Megaparque Telemático.<br />

Las orientaciones <strong>de</strong> la Política Regional Comunitaria para el Objetivo 2 que llevaron a suprimir<br />

todas las medidas <strong>de</strong>stinadas a la creación <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> comunicación y<br />

equipamientos, salvo en aquellos casos en que estén directamente relacionados con la<br />

actividad productiva.<br />

4.1.2. RESULTADOS<br />

Se ha conseguido aproximar <strong>de</strong> forma subjetiva y objetiva la administración a los ciudadanos.<br />

Las ventajas conseguidas son evi<strong>de</strong>ntes: menores costes, especialmente <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento,<br />

comodidad en la gestión administrativa y en la tramitación, mayor rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los procesos<br />

administrativos, más confianza en el papel <strong>de</strong> la administración. Sin embargo, se consi<strong>de</strong>ra que<br />

se requiere más tiempo y experiencia para crear el hábito <strong>de</strong> solucionar las cuestiones<br />

administrativas en la comarca.<br />

Se ha reforzado el protagonismo <strong>de</strong> la comarca y se ha relanzado el papel <strong>de</strong> Inca como<br />

capital <strong>de</strong>l Raiguer. Se ha posibilitado la creación <strong>de</strong> un flujo económico intra comarcal que no<br />

se habría producido <strong>de</strong> gestionarse el Programa Operativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Palma. A<strong>de</strong>más, se genera<br />

un nuevo ambiente <strong>de</strong> confianza en el futuro al reforzarse el sentimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad comarcal.<br />

El CDER es una muestra <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>scentralización es viable y <strong>de</strong>seable: aproximarse a la<br />

comarca y ventanilla única.<br />

4.1.3. SUPERACIÓN DE PREVISIONES<br />

En particular, los resultados conseguidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la medida <strong>de</strong> Apoyo a las Pymes han<br />

superado muy ampliamente las previsiones iniciales en todos los aspectos. En consecuencia, el<br />

número <strong>de</strong> empresas beneficiadas, la inversión inducida y el empleo creado se sitúan muy por<br />

encima <strong>de</strong> los planeados inicialmente.<br />

En términos cualitativos es preciso mencionar la valoración positiva realizada por las empresas<br />

entrevistadas, ya que las ayudas han constituido realmente un elemento <strong>de</strong> estímulo a la<br />

inversión empresarial y han permitido aprovechar el momento <strong>de</strong> bonanza económica.<br />

Lo mismo pue<strong>de</strong> afirmarse <strong>de</strong> la evolución seguida por el Programa EXRAIGUER (medida 1.4)<br />

y sus resultados también pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados como excelentes. Los propios empresarios<br />

reconocen los beneficios obtenidos mediante la ampliación <strong>de</strong> sus mercados a través <strong>de</strong> este<br />

programa.<br />

En este sentido, cabe señalar que el tejido empresarial comarcal está compuesto básicamente<br />

por empresarios autodidactas, con baja formación y que gestionan empresas familiares <strong>de</strong> bajo<br />

nivel tecnológico.<br />

El programa INRAIGUER ha sido un primer avance para conseguir un cambio <strong>de</strong> mentalidad en<br />

el empresariado local y facilitar la transición hacia la gestión <strong>de</strong> las nuevas generaciones.<br />

El CDER paulatinamente se ha convertido en el punto <strong>de</strong> referencia para el conjunto <strong>de</strong> los<br />

empresarios <strong>de</strong> la comarca,.<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!