21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un aspecto que influye directamente en el crecimiento <strong>de</strong>l sector es el gasto turístico. En la<br />

década <strong>de</strong> los 80 y hasta 1992, el gasto por turista <strong>de</strong>scendía en términos reales y monetarios<br />

<strong>de</strong> un año a otro. Las <strong>de</strong>valuaciones <strong>de</strong> la peseta en 1992 y 1993, la fortaleza <strong>de</strong> la libra<br />

esterlina y una mejora en la calidad, propiciaron el cambio <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia y su consolidación, sin<br />

olvidar la inestabilidad social y política <strong>de</strong> otros países mediterráneos, competidores directos <strong>de</strong><br />

las Baleares.<br />

3.500.000<br />

(gráfico 6) MOV.PASAJEROS EN AEROPUERTOS BALEARS<br />

datos mensuales 1988/1.995<br />

3.000.000<br />

2.500.000<br />

2.000.000<br />

1.500.000<br />

1.000.000<br />

500.000<br />

0<br />

88 89 90 91 92 93 94 95<br />

Sin embargo, y aunque en menor medida, continúa uno <strong>de</strong> los problemas más importantes que<br />

afecta a la oferta hotelera: el que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> las variaciones estacionales <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda. Debido<br />

a estas variaciones, en verano hay escasez <strong>de</strong> plazas mientras que en invierno cierran muchos<br />

establecimientos hoteleros y los que quedan abiertos no tienen un nivel <strong>de</strong> ocupación<br />

satisfactorio.<br />

Pero el verda<strong>de</strong>ro incremento <strong>de</strong> la oferta turística ha venido por el lado <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong><br />

segundas viviendas para fines turísticos, ocupadas principalmente por alemanes (70,4% <strong>de</strong> la<br />

inversión extranjera) y británicos (13,6%). La cifra <strong>de</strong> inversión inmobiliaria extranjera <strong>de</strong> enero<br />

a julio <strong>de</strong> 1998 fue <strong>de</strong>l 2% <strong>de</strong>l P.I.B. balear y el 28,2% <strong>de</strong>l total español.<br />

Por último hemos elaborado el gráfico 6, en el que se aprecia <strong>de</strong> forma clara la estacionalidad<br />

existente en el movimiento <strong>de</strong> pasajeros a través <strong>de</strong> los aeropuertos <strong>de</strong> Baleares.<br />

3. ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO<br />

3.1. ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA ZONA OBJETIVO 2<br />

El ámbito geográfico <strong>de</strong> la zona Objetivo 2 se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>limitar como toda aquella área <strong>de</strong>l<br />

archipiélago que por sus características geomorfológicas, agrarias, poblacionales y económicas<br />

necesitan <strong>de</strong> ayudas para su <strong>de</strong>sarrollo compartiendo como trazos comunes los siguientes:<br />

• Baja <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población<br />

• Elevada edad media <strong>de</strong> la población inmersa en un grave proceso <strong>de</strong> envejecimiento<br />

• Población en <strong>de</strong>clive<br />

• Desarrollo económico básicamente agrícola-gana<strong>de</strong>ro o industrial en <strong>de</strong>clive e inexistencia<br />

<strong>de</strong> otras alternativas económicas<br />

• Escaso <strong>de</strong>sarrollo turístico<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!