21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

. Incorporación <strong>de</strong> informes ambientales en la planificación y or<strong>de</strong>nación urbanística a los<br />

PGOU.<br />

. Promover cursos <strong>de</strong> formación para técnicos, sector construcción y responsables.<br />

7.5.4.7. SECTOR TURISMO<br />

La economía <strong>de</strong> las Islas Baleares se ha <strong>de</strong>scrito como un monocultivo turístico que necesita<br />

diversificarse y sobretodo acotarse para reducir la intensa presión que ejerce sobre el territorio<br />

y los recursos naturales. Ninguno <strong>de</strong> los ejes <strong>de</strong>scritos en el PRR se refiere concretamente al<br />

turismo, aunque en el <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local y urbano se propone la mejora <strong>de</strong> las infraestructuras<br />

y dotaciones en las zonas turísticas.<br />

8. EVALUACIÓN SOBRE IGUALDAD OPORTUNIDADES<br />

8.1. INTRODUCCIÓN<br />

El “mainstreaming”, <strong>de</strong>nominado también enfoque <strong>de</strong> género, se ha convertido en una <strong>de</strong> las<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las actuales políticas Europeas, tanto en las <strong>de</strong> empleo como en las <strong>de</strong><br />

educación y sociales. Pero esta nueva visión <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre hombres y<br />

mujeres no es nueva, sólo hay que pasar revi sta a diversas constituciones europeas, y sin ir<br />

más lejos a la española <strong>de</strong> 1978, para darnos cuenta <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la proclamación <strong>de</strong><br />

la igualdad entre mujeres y hombres.<br />

Esta lucha por la igualdad se ha visto respaldada por diferentes Directivas y Reglamentos <strong>de</strong> la<br />

Comisión, así como por la creación <strong>de</strong> Institutos y Organizaciones <strong>de</strong><br />

mujeres.<br />

La sociedad española ha estado marcada por una época en la cual las mujeres <strong>de</strong>sarrollaban<br />

las tareas domésticas y <strong>de</strong>l campo sin ningún tipo <strong>de</strong> remuneración. Esto llevaba consigo la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia total y absoluta <strong>de</strong> la mujer frente al hombre, y la falta <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> éstas para<br />

enfrentarse al mundo laboral.<br />

La <strong>de</strong>sigualdad entre hombres y mujeres, en lo que a trabajo se refiere, no viene <strong>de</strong>terminada<br />

por hechos poblacionales. Tanto en España como en Baleares, la distribución <strong>de</strong> los sexos<br />

entre la población que tiene entre 16 y 65 años es <strong>de</strong> prácticamente el 50% para cada uno <strong>de</strong><br />

ellos. Por lo cual <strong>de</strong>bemos basarnos en otros factores para explicar la diferencia entre las tasas<br />

<strong>de</strong> empleo, actividad y <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> ambos, siempre teniendo en cuenta las características<br />

i<strong>de</strong>ológicas, culturales e históricas que durante los últimos años han marcado a la sociedad<br />

española.<br />

La incorporación <strong>de</strong> la mujer al trabajo ha sido uno <strong>de</strong> los fenómenos más importantes <strong>de</strong>l<br />

pasado siglo. A pesar <strong>de</strong> la entrada masiva <strong>de</strong> las mujeres en el mundo laboral con su peso<br />

específico en la población activa, se producen todavía <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s en lo que a tasas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo, subempleo, inseguridad en el puesto <strong>de</strong> trabajo, sectores <strong>de</strong> actividad, etc se<br />

refiere.<br />

La mujer ha tenido y tiene que <strong>de</strong>mostrar su valía mientras que sigue realizando el trabajo en el<br />

hogar, <strong>de</strong>biendo conciliarlo con su trabajo profesional, lo cual se traduce en un obstáculo para<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> responsabilidad.<br />

El punto <strong>de</strong> partida para estudiar la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad entre hombres y mujeres en<br />

Baleares, es analizar la característica básica <strong>de</strong> nuestra economía: las Baleares son una región<br />

eminentemente turística, con un sector terciario que prácticamente anula a los otros dos. Esta<br />

actividad turística no se produce <strong>de</strong> forma uniforme durante todo el año, sino que la<br />

estacionalidad es uno <strong>de</strong> los retos a combatir por el Gobierno insular, esta estacionalidad trae<br />

consigo la contratación temporal, junto con la subcontratación y un mercado laboral que<br />

expulsa a las personas que llegan a una <strong>de</strong>terminada edad( en este caso tanto a hombres<br />

359

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!