21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otros centros <strong>de</strong> investigación<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> investigación universitarios, en Cataluña hay algunos centros <strong>de</strong>l<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones Científicas, (CSIC), fundaciones hospitalarias cuyos<br />

centros <strong>de</strong> investigación están generalmente vinculados a universida<strong>de</strong>s, y centros <strong>de</strong><br />

investigación pertenecientes a la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya. Algunos centros vinculados a la<br />

administración local y los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> I+D <strong>de</strong> empresas completarían casi en su totalidad<br />

el mapa <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> investigación.<br />

Respecto <strong>de</strong> los centros propios <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat, en materia agraria <strong>de</strong>staca el Institut <strong>de</strong><br />

Recerca i Tecnologia Agroalimentària, (IRTA), y el centro que el Institut Català <strong>de</strong> la Vinya i el<br />

Vi (INCAVI) dispone en Barcelona <strong>de</strong>stinado, al análisis e investigación <strong>de</strong> los temas<br />

relacionados con la viña y la enología, así como el Laboratorio Agroalimentario <strong>de</strong> Cabrils<br />

(Barcelona) y la red <strong>de</strong> laboratorios <strong>de</strong> sanidad animal distribuidos por toda Cataluña. También<br />

cabe <strong>de</strong>stacar los centros vinculados al Departamento <strong>de</strong> Indústria y Energía, tales como el<br />

IDIADA y el LGAI. Todos estos centros constituyen un indudable apoyo a los sectores<br />

agroalimentario e industrial, respectivamente.<br />

También cabe <strong>de</strong>stacar los centros <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Centros <strong>de</strong> Referencia <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong><br />

Catalunya, integrados por grupos <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> distintas instituciones con el objetivo <strong>de</strong><br />

coordinarse <strong>de</strong> cara a la consecución <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong> masa crítica <strong>de</strong> investigadores, la<br />

optimización <strong>de</strong> infraestructuras y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> investigación pluridisciplinar, así como los<br />

centros <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Centros <strong>de</strong> Soporte a la Innovación Tecnológica, creada en 1999 entre la<br />

<strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya y las universida<strong>de</strong>s catalanas, con el objetivo <strong>de</strong> facilitar la<br />

transferencia <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> la universidad a la empresa.<br />

Paralelamente a la consolidación <strong>de</strong>l IRTA, IDIADA y el LGAI, que han <strong>de</strong>mostrado ser muy<br />

útiles para las PYME catalanas, se trabaja para crear, mejorar y equipar otros centros similares,<br />

<strong>de</strong> ámbito sectorial o especializado, que constituyen una verda<strong>de</strong>ra red <strong>de</strong> centros<br />

tecnológicos. Todo ello sin olvidar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción y difusión y la potenciación <strong>de</strong><br />

la colaboración entre ellos, las universida<strong>de</strong>s y las empresas, <strong>de</strong> acuerdo con los planes <strong>de</strong><br />

innovación y <strong>de</strong> investigación vigentes en Cataluña.<br />

Merece especial atención el sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo a este<br />

sector. La convergencia entre la informática y las telecomunicaciones ha inducido una serie <strong>de</strong><br />

cambios tecnológicos <strong>de</strong> gran importancia que resultarán trascen<strong>de</strong>ntes a corto y medio plazo.<br />

Es importante sensibilizar y promocionar la implantación <strong>de</strong> las nuevas tecnologías y<br />

<strong>de</strong>sarrollar las infraestructuras a<strong>de</strong>cuadas a las necesida<strong>de</strong>s empresariales en este campo.<br />

4.4.3.2. APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD DE LA<br />

INFORMACIÓN Y MEJORA DE LAS TELECOMUNICACIONES.<br />

La Sociedad <strong>de</strong> la Información está en fase <strong>de</strong> implantación en la mayoría <strong>de</strong> países <strong>de</strong>l mundo<br />

<strong>de</strong>sarrollado, lo que significa un profundo proceso <strong>de</strong> transformación económico y social. Este<br />

proceso <strong>de</strong> transformación se basa en gran parte en la acción <strong>de</strong> la iniciativa privada; la<br />

innovación tecnológica, la construcción <strong>de</strong> las infraestructuras <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> la información y<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aplicaciones en campos que abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comercio electrónico hasta el<br />

sector <strong>de</strong>l ocio tienen como protagonistas <strong>de</strong>stacados a las empresas privadas. Por lo tanto, es<br />

imprescindible un impulso empresarial para que Cataluña tenga éxito frente a este reto.<br />

De igual modo, sin una <strong>de</strong>cidida intervención <strong>de</strong> las instituciones públicas, esta transformación<br />

no será ni equilibrada ni lo suficientemente profunda. En consecuencia, es precisa no sólo su<br />

intervención, sino que ésta sea or<strong>de</strong>nada alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> unas líneas <strong>de</strong> acción y orientada a la<br />

consecución <strong>de</strong> unos objetivos que sean conocidos por toda la sociedad catalana, <strong>de</strong> tal forma<br />

que se pueda realizar una mejor coordinación <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> las diferentes instituciones.<br />

La adaptación a la Sociedad <strong>de</strong> la Información constituye uno <strong>de</strong> los retos fundamentales que<br />

se <strong>de</strong>ben afrontar con la colaboración <strong>de</strong> todas las instituciones públicas y privadas, y muy<br />

especialmente <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s locales. Así pues, es necesario <strong>de</strong>finir y ejecutar las acciones<br />

478

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!