21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cuadro muestra como el conjunto <strong>de</strong> intervenciones cofinanciadas con <strong>Fondos</strong> europeos a<br />

<strong>de</strong>sarrollar en la próxima etapa 2000-2006 muestran un elevado grado <strong>de</strong> complementariedad<br />

e interrelación que aseguran la aparición <strong>de</strong> sinergias. Por otro lado la planificación coordinada<br />

<strong>de</strong> las diferentes intervenciones ha permitido concentrar y complementar los esfuerzos<br />

aplicados en cada una <strong>de</strong> las diferentes intervenciones.<br />

3.6.- INTEGRACIÓN DEL PLAN CON LAS POLÍTICAS DE LA COMUNIDAD<br />

Y CON LAS ORIENTACIONES DE LA COMISIÓN.<br />

¿Cuáles son las políticas a consi<strong>de</strong>rar?<br />

El artículo 12 <strong>de</strong>l Reglamento (CE)1260/99 establece que las operaciones que sean<br />

financiadas por los <strong>Fondos</strong>, <strong>de</strong>berán ajustarse a las disposiciones <strong>de</strong>l Tratado y <strong>de</strong> los actos<br />

adoptados n virtud <strong>de</strong> éste, así como a las políticas y acciones comunitarias, incluidas las<br />

correspondientes a:<br />

• Las normas <strong>de</strong> competencia<br />

• La contratación pública<br />

• La protección y mejora <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

• La eliminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s y el fomento <strong>de</strong> la igualdad entre<br />

hombres y mujeres.<br />

¿Cuáles son las orientaciones dadas por la Comisión?<br />

De acuerdo con el artículo 10 (3) <strong>de</strong>l Reglamento (CE) 1260/99, la Comisión ha establecido<br />

unas directrices generales <strong>de</strong> carácter indicativo con el objetivo <strong>de</strong> establecer las priorida<strong>de</strong>s a<br />

tener en cuenta en la nueva etapa <strong>de</strong> programación 2000-2006. En virtud <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong><br />

Amsterdam, los instrumentos financieros <strong>de</strong> la Unión tienen que orientarse hacia el crecimiento<br />

económico, la cohesión social y la protección <strong>de</strong>l medio ambiente, es <strong>de</strong>cir hacia el <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible.. El Consejo <strong>de</strong> Viena ha confirmado la prioridad política <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente en las políticas estructurales y agrícolas. Por otro lado la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

entre hombres y mujeres es un principio <strong>de</strong>mocrático básico respaldado por el Tratado <strong>de</strong><br />

Amsterdam y su incorporación en todas las políticas resulta obligatorio. Así pues se establecen<br />

dos principios horizontales que <strong>de</strong>ben ser tenidos en cuenta obligatoriamente en el enfoque <strong>de</strong><br />

la estrategia :<br />

• Desarrollo sostenible<br />

• Igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

Por otro lado las Orientaciones establecen que la programación <strong>de</strong>be reflejar un enfoque <strong>de</strong><br />

carácter estratégico que valorice las sinergias entre actuaciones y que ello se refleje en la<br />

propia coherencia interna <strong>de</strong>l Programa. La estrategia a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a los dos<br />

principios horizontales anteriores <strong>de</strong>be centrarse en tres priorida<strong>de</strong>s esenciales:<br />

• Competitividad regional como condición para crear empleo dura<strong>de</strong>ro<br />

• Cohesión social y empleo, principalmente mediante la valorización <strong>de</strong> los<br />

recursos humanos<br />

• Desarrollo urbano y rural en el contexto <strong>de</strong> un territorio equilibrado<br />

Finalmente se <strong>de</strong>sea que la eficacia <strong>de</strong> las nuevas programaciones se vea incrementada por<br />

una cooperación <strong>de</strong>scentralizada, eficaz y amplia.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!