21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es cierto que, a lo largo <strong>de</strong> los años, se han constatado diversas dificulta<strong>de</strong>s a la hora <strong>de</strong><br />

compaginar el progreso económico con el mantenimiento <strong>de</strong> la calidad ambiental, dificulta<strong>de</strong>s<br />

que en algunas ocasiones han supuesto el sacrificio <strong>de</strong> los recursos ambientales ante la<br />

presión <strong>de</strong>l crecimiento. Sin embargo, también es cierto que a lo largo <strong>de</strong> este proceso la<br />

misma sociedad ha aprendido mucho <strong>de</strong> sus propios errores, por otra parte difíciles <strong>de</strong> evitar si<br />

se tienen en cuenta factores como el carácter cambiante <strong>de</strong> las circunstancias internacionales y<br />

el hecho <strong>de</strong> no disponer <strong>de</strong> experiencia previa a la que remitirse.<br />

A la vista <strong>de</strong> estas circunstancias, <strong>de</strong> la actual política medioambiental <strong>de</strong> la comunidad se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n avances fundamentales <strong>de</strong>finidos en un período temporal muy breve. Avances<br />

orientados a satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> infraestructura ambiental mediante cuantiosas<br />

inversiones y, paralelamente, a sentar las bases para conseguir que la relación entre<br />

preservación ambiental y prosperidad económica sea indisoluble.<br />

Son muchos y variados los frentes abiertos para hacer realidad este enunciado. A continuación,<br />

se exponen algunos ejemplos:<br />

7.1.2.1. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO<br />

Posiblemente una <strong>de</strong> las cuestiones que la sociedad percibe con mayor preocupación sea la<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> los usos agrarios por los usos resi<strong>de</strong>nciales y urbanos en el suelo rural.<br />

En estos momentos, la comunidad se plantea la contención <strong>de</strong>l crecimiento urbanístico como<br />

aspecto central <strong>de</strong> una nueva política ambiental. El territorio <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>finido como un recurso<br />

escaso <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n, a su vez, otros recursos también escasos y aspectos ambientales<br />

diversos: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el crecimiento <strong>de</strong> la población a los consumos <strong>de</strong> agua y energía, a la<br />

contención <strong>de</strong> las presiones que hoy se ejercen sobre la naturaleza y el medio marino o la<br />

concreción <strong>de</strong> equipamientos, ambientales y no ambientales, necesarios.<br />

Con relación a la planificación <strong>de</strong>l territorio cabe <strong>de</strong>stacar que en 1999 se aprobaron las<br />

Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Territorial, un instrumento <strong>de</strong> planeamiento general que <strong>de</strong>be ser<br />

revisado en un sentido más proteccionista. Toda una nueva normativa urbanística (planes<br />

territoriales parciales, planes sectoriales, etc) <strong>de</strong>be completar esta ley básica.<br />

7.1.2.2. ORDENACIÓN DEL LITORAL<br />

La costa <strong>de</strong>l archipiélago balear que no está <strong>de</strong>stinada al uso urbano dispone <strong>de</strong> un alto grado<br />

<strong>de</strong> protección legal. En estos momentos, la planificación se centra en el establecimiento <strong>de</strong> una<br />

or<strong>de</strong>nación global <strong>de</strong>l litoral que prevea criterios homogéneos en relación a la protección y<br />

usos <strong>de</strong> las playas. A su vez, se están produciendo también importantes avances en la<br />

protección <strong>de</strong>l medio marino, tanto en la lucha contra la contaminación a través <strong>de</strong> la<br />

infraestructura <strong>de</strong> saneamiento y <strong>de</strong>puración, como en la limitación <strong>de</strong> aquellas activida<strong>de</strong>s que<br />

representan un peligro para la conservación <strong>de</strong> sus valores.<br />

7.1.2.3. CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LA NATURALEZA<br />

Las Baleares cuentan con una gran parte <strong>de</strong> su territorio protegido y sujeto a restricciones<br />

urbanísticas gracias a la aplicación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1991, <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Espacios Naturales.<br />

Actualmente se encuentra en estudio la propuesta <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> nuevos espacios<br />

preservados en la Red Natura 2000, que afectará a una amplia superficie terrestre y marítima.<br />

Entre los aspectos más importantes relativos a la gestión <strong>de</strong> la naturaleza cabe <strong>de</strong>stacar el <strong>de</strong><br />

la prevención y extinción <strong>de</strong> incendios forestales o el <strong>de</strong> la lucha contra la erosión <strong>de</strong>l suelo. A<br />

su vez son reseñables la actividad en el ámbito <strong>de</strong> la educación ambiental, los avances en la<br />

conservación <strong>de</strong> los espacios naturales o los programas <strong>de</strong> recuperación y protección <strong>de</strong><br />

especies endémicas o amenazadas <strong>de</strong> la fauna y flora <strong>de</strong> las islas.<br />

7.1.2.4. INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS<br />

La CAIB ha trabajado intensamente en la dotación <strong>de</strong> infraestructuras hidráulicas, aún cuando<br />

todavía quedan pendientes importantes actuaciones. En estos momentos, prácticamente la<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!