21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

totalidad <strong>de</strong> las aguas residuales son objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración y, en muchas <strong>de</strong> las instalaciones,<br />

se localizan los sistemas <strong>de</strong> tratamiento que permiten la reutilización <strong>de</strong>l agua reciclada. Estas<br />

actuaciones han permitido la salvaguarda <strong>de</strong>l medio marino y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector turístico<br />

en sus actuales dimensiones.<br />

Entre las cuestiones pendientes se encuentra el garantizar el futuro <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong> agua<br />

potable, suministro que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> unos recursos naturales limitados y que requiere la<br />

búsqueda constante <strong>de</strong> soluciones. Las líneas <strong>de</strong> actuación se centran en el aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> aguas que se vierten al mar y en la difusión, entre los sectores productivos y entre la<br />

población, <strong>de</strong> las diversas técnicas <strong>de</strong> ahorro en el consumo, sin <strong>de</strong>scartar la <strong>de</strong>salación <strong>de</strong><br />

agua <strong>de</strong> mar como último recurso.<br />

Otro aspecto importante hacia el que se dirigen los esfuerzos es el <strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> la red<br />

<strong>de</strong> torrentes, actividad imprescindible para evitar catástrofes por inundaciones y para preservar<br />

los valores biológicos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ribera.<br />

Finalmente, en el ámbito <strong>de</strong> la planificación, cabe <strong>de</strong>stacar que la conclusión <strong>de</strong>l Plan<br />

Hidrológico, redactado <strong>de</strong> acuerdo con los criterios aprobados por el Parlamento Balear,<br />

establecerá las líneas <strong>de</strong> actuación para resolver las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> abastecimiento, para<br />

mantener la calidad <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> los acuíferos y su explotación programada. Todas las<br />

actuaciones previstas en dicho Plan se contemplan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l ahorro, a través <strong>de</strong><br />

planes para minimizar el consumo <strong>de</strong> la población y <strong>de</strong> los sectores productivos.<br />

7.1.2.5. RESIDUOS<br />

La aprobación <strong>de</strong>l Plan Director Sectorial <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los Residuos Urbanos <strong>de</strong> Mallorca<br />

concreta las líneas <strong>de</strong> actuación que <strong>de</strong>ben seguir los gestores en esta materia para, en primer<br />

lugar, minimizar la producción <strong>de</strong> residuos y, a continuación, tratarlos mediante su<br />

aprovechamiento, vía reciclado, valorización material o valorización energética. La Comunidad<br />

Autónoma ha suscrito los convenios correspondientes con los sistemas integrados <strong>de</strong> gestión a<br />

fin <strong>de</strong> canalizar la financiación <strong>de</strong> la recogida selectiva y la amplia gama <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong>sglosadas en la planificación.<br />

Al Plan Director Sectorial <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los Residuos Urbanos <strong>de</strong> Mallorca le seguirá el Plan<br />

Director <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los Residuos <strong>de</strong> las Baleares, la planificación global que dibujará las<br />

líneas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> los Residuos Urbanos para las islas <strong>de</strong> Menorca, Eivissa y Formentera<br />

y, a su vez, la gestión <strong>de</strong> los Residuos Especiales en el ámbito <strong>de</strong>l archipiélago. Cabe señalar<br />

que la actividad actual se centra en estos momentos en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong><br />

cada tipo <strong>de</strong> residuo, en las tareas <strong>de</strong> control sobre los gestores autorizados y en la vigilancia<br />

<strong>de</strong> posibles gestores no autorizados.<br />

7.1.2.6. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA<br />

En este apartado, la Administración Autonómica dispone <strong>de</strong> un censo informatizado <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s contaminantes, censo que se nutre <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la vigilancia y control <strong>de</strong> las<br />

emisiones potencialmente contaminantes y, en especial, <strong>de</strong> los principales focos como<br />

centrales térmicas e incineradora <strong>de</strong> residuos.<br />

7.1.2.7. GESTIÓN ENERGÉTICA<br />

Tras la aprobación <strong>de</strong> los criterios previos por el Parlamento Balear, la elaboración <strong>de</strong>l Plan<br />

Energético hará hincapié en las medidas <strong>de</strong>stinadas a reducir el consumo y a aumentar el<br />

grado <strong>de</strong> eficiencia energética, tanto <strong>de</strong> los sistemas productivos que nutren la actividad como<br />

<strong>de</strong> las administraciones públicas. Una gran línea <strong>de</strong> actividad es la <strong>de</strong>l fomento <strong>de</strong> las energías<br />

renovables, con un nivel consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> implantación en el sector turístico y buenas<br />

expectativas <strong>de</strong> crecimiento.<br />

318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!