21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

segregación vertical y sectorial <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo en relación con la participación <strong>de</strong> la<br />

mujer.<br />

Formación profesional específica.<br />

La formación profesional ocupacional persiste como una <strong>de</strong> las herramientas clave en la lucha<br />

contra el <strong>de</strong>sempleo. A pesar <strong>de</strong> la heterogeneidad <strong>de</strong> condicionantes que presentan los<br />

colectivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados, se podría generalizar que uno <strong>de</strong> los factores que coarta las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocupación es la falta <strong>de</strong> cualificación profesional o la no a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la<br />

formación profesional recibida con las exigencias reales <strong>de</strong>l mercado laboral. Por ello se prevé<br />

<strong>de</strong>sarrollar un conjunto <strong>de</strong> actuaciones formativas que permitirán mejorar la empleabilidad <strong>de</strong>l<br />

colectivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados, ya que irá orientada a los sectores con mayor oferta <strong>de</strong> ocupación<br />

y sobre todo, a los sectores que todavía no tienen cubierta esta <strong>de</strong>manda en recursos<br />

humanos.<br />

El cambiante sistema <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l trabajo y la aparición constante <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías aplicables en todos los ámbitos socioeconómicos hacen que la actividad laboral <strong>de</strong><br />

los trabajadores esté sujeta a la adaptabilidad <strong>de</strong> las empresas a los nuevos cambios. Por otra<br />

parte, los problemas medioambientales que existen actualmente son el resultado <strong>de</strong>l uso<br />

abusivo e incorrecto <strong>de</strong> los recursos naturales por parte <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> producción, <strong>de</strong> modo<br />

que se incluirán módulos <strong>de</strong> educación medioambiental en todas las programaciones<br />

formativas que se <strong>de</strong>sarrollen.<br />

Acciones <strong>de</strong> acompañamiento<br />

Entre las medidas <strong>de</strong> acompañamiento que se prevén <strong>de</strong>sarrollar cabe <strong>de</strong>stacar: la elaboración<br />

<strong>de</strong> estudios que <strong>de</strong>limiten las líneas prioritarias <strong>de</strong> actuación; la difusión y divulgación <strong>de</strong> los<br />

estudios que se lleven a cabo, con el propósito <strong>de</strong> apoyar la participación social en el fomento<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> ocupación; la sensibilización <strong>de</strong> la sociedad en general y <strong>de</strong><br />

los actores que intervienen en el mercado laboral respecto las problemáticas sociolaborales,<br />

para así crear un clima favorable a la implantación <strong>de</strong> las medidas correctoras necesarias; la<br />

organización <strong>de</strong> cursos, conferencias y seminarios en materias ocupacionales y laborales<br />

concretas, y el establecimiento <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> control y seguimiento <strong>de</strong> las actuaciones que se<br />

<strong>de</strong>sarrollen en el ámbito <strong>de</strong>l mercado laboral para comprobar la eficiencia y eficacia <strong>de</strong> las<br />

actuaciones.<br />

4.4.2. MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE Y CICLO DEL AGUA<br />

4.4.2.1. SISTEMAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN<br />

La Ley 3/1998, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> febrero, <strong>de</strong> la Intervención Integral <strong>de</strong> la Administración Ambiental,<br />

establece en el ámbito territorial <strong>de</strong> Cataluña un nuevo sistema <strong>de</strong> intervención administrativa<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s susceptibles <strong>de</strong> afectar al medio ambiente y a la salud <strong>de</strong> las personas. Con<br />

esta Ley se dispone <strong>de</strong> un marco mo<strong>de</strong>rno y eficaz para obtener un alto grado <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente en su conjunto, y substituir un tratamiento basado en la corrección <strong>de</strong>l<br />

impacto ambiental, con una visión sectorial <strong>de</strong> los problemas, por un tratamiento y análisis<br />

global, integrado y preventivo.<br />

De acuerdo con estos principios, se modifica el tratamiento uniformista que hasta la fecha<br />

existía <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas y se clasifican en tres grupos, atendiendo a la inci<strong>de</strong>ncia<br />

ambiental que puedan tener -impacto elevado, mo<strong>de</strong>rado o bajo-, <strong>de</strong> manera que los sistemas<br />

<strong>de</strong> autorización y control también varían para simplificar procedimientos y mo<strong>de</strong>rnizar los<br />

sistemas <strong>de</strong> gestión.<br />

465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!