26.11.2012 Views

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11-ESCALAS (183-224) 3/6/08 11:40 Página 188<br />

J.A. MOLINA, J. GONZÁLEZ DE LA ALEJA, F. BERMEJO PAREJA, P. MARTÍNEZ-MARTÍN<br />

idioma (Tolosa et al, 1987), así como <strong>en</strong> inglés, alemán e italiano. Existe igualm<strong>en</strong>te<br />

una versión abreviada (Montgomery et al, 1985). La CURS es una escala <strong>de</strong> alta<br />

vali<strong>de</strong>z y fiabilidad (Tolosa et al., 1987; Geminiani et al, 1991; Hely et al, 1993; Rama<br />

et al, 2002; Richards et al, 1994) y es sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te su escaso empleo <strong>en</strong> español,<br />

aunque quizá haya sido eclipsada por la UPRDS. Asimismo, existe la escala <strong>de</strong><br />

Nueva York, que ap<strong>en</strong>as cu<strong>en</strong>ta con estudios, algunos <strong>de</strong> sus ítem no son <strong>de</strong> valoración<br />

clara y pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como una escala periclitada (Wa<strong>de</strong>, 1998).<br />

Unified Parkinson’s Disease Rating Scale<br />

Escala lí<strong>de</strong>r <strong>en</strong> la evaluación <strong>de</strong> los síntomas <strong>en</strong> la <strong>en</strong>fermedad <strong>de</strong> Parkinson para<br />

los estudios farmacológicos, quirúrgicos y <strong>de</strong> investigación clínica; dispone <strong>de</strong> numerosos<br />

estudios <strong>de</strong> fiabilidad y <strong>de</strong> análisis factorial <strong>de</strong> su estructura, incluidos<br />

los realizados con la versión española (Martínez et al, 1994; Richards et al, 1994;<br />

Van Hilt<strong>en</strong> et al, 1994; Siesling et al, 1997; Stebbins y Goetz, 1998; Stebbins et al,<br />

1999). Correlaciona <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada (vali<strong>de</strong>z concurr<strong>en</strong>te) con la mayoría <strong>de</strong><br />

las escalas y con la <strong>de</strong> Hoehn y Yahr, y su fiabilidad intraobservador es bu<strong>en</strong>a. El<br />

acuerdo <strong>en</strong>tre observadores es m<strong>en</strong>or, como <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> las escalas <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermedad<br />

<strong>de</strong> Parkinson, y la correlación test-retest tampoco suele ser muy elevada<br />

(Martínez et al, 1994; Gancher, 1997; Si<strong>de</strong>rowf et al, 2002; Metman et al, 2004),<br />

aunque estudios más reci<strong>en</strong>tes pon<strong>en</strong> <strong>de</strong> manifiesto una a<strong>de</strong>cuada fiabilidad intraobservador,<br />

tanto <strong>en</strong> los estadios iniciales (Si<strong>de</strong>rowf et al, 2002) como <strong>en</strong> los<br />

estadios avanzados <strong>de</strong> la <strong>en</strong>fermedad (Metman et al, 2004).<br />

La versión completa <strong>de</strong> la UPDRS es exhaustiva y consta <strong>de</strong> cuatro subescalas<br />

o secciones (escala 62), también exist<strong>en</strong> versiones modificadas y acortadas (Siesling<br />

et al, 1997; Gancher, 1997), e incluye otras dos escalas modificadas, una versión<br />

modificada <strong>de</strong> los estadios clínicos <strong>de</strong> Hoehn y Yahr y <strong>de</strong> la escala <strong>de</strong> Schwab<br />

y England modificada (no se expon<strong>en</strong> estas secciones por estar <strong>de</strong>scritas<br />

como escalas propias). En suma, seis apartados. La puntuación <strong>de</strong> cada ítem <strong>en</strong><br />

las cuatro secciones está <strong>de</strong>finida <strong>de</strong> manera precisa. Debe anotarse la puntuación<br />

<strong>de</strong> cada ítem y la escala expone un párrafo para esta puntuación. Las secciones<br />

son 1) estado m<strong>en</strong>tal, conducta y humor, 2) activida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> la vida diaria,<br />

3) sección motora y 4) complicaciones <strong>de</strong> la dopaterapia. Las activida<strong>de</strong>s<br />

básicas que conti<strong>en</strong>e son muy específicas para la <strong>en</strong>fermedad <strong>de</strong> Parkinson y el<br />

exam<strong>en</strong> motor está modificado <strong>de</strong> la CURS. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que hay análisis y estudios<br />

<strong>de</strong> las características <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las cuatro secciones. Es frecu<strong>en</strong>te que<br />

<strong>en</strong> una investigación concreta se utilice sólo una parte <strong>de</strong> la escala, pues la forma<br />

completa requiere <strong>de</strong> 20 a 30 minutos para su aplicación <strong>en</strong> un paci<strong>en</strong>te con<br />

un grado <strong>de</strong> afectación media (Richards et al, 1994; Louis et al, 1996; Stebbins y<br />

Goetz, 1998; Stebbins et al, 1999). La sección motora <strong>de</strong> esta escala ha sido la más<br />

estudiada e incluso se han editado ví<strong>de</strong>os para su <strong>en</strong>señanza (Goetz et al, 1995).<br />

La fiabilidad <strong>de</strong> esta sección es bu<strong>en</strong>a, aunque no todos sus ítem ti<strong>en</strong><strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a<br />

concordancia interobservador: la bradicinesia, los trastornos s<strong>en</strong>soriales, la expresión<br />

facial y los trastornos <strong>de</strong>l sueño sólo pres<strong>en</strong>tan una concordancia interob-<br />

� 188 �

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!