26.11.2012 Views

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13-ESCALAS (263-291) 3/6/08 12:08 Página 270<br />

J. DÍAZ GUZMÁN<br />

Escala <strong>de</strong> Rankin modificada<br />

Esta es una <strong>de</strong> las escalas más utilizadas <strong>en</strong> la literatura para cuantificar la discapacidad<br />

<strong>de</strong> los supervivi<strong>en</strong>tes a un ictus (Bamford et al, 1986). Puntúa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> «asintomático»<br />

(cero puntos) hasta «hándicap grave» (cinco puntos). En algunas reproducciones<br />

<strong>de</strong> la escala se aña<strong>de</strong> la categoría «muerte» (seis puntos). Se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong><br />

la escala original <strong>de</strong> Rankin, que puntuaba <strong>de</strong> 1 a 5 (Rankin, 1957). De amplio uso<br />

<strong>en</strong> el ámbito epi<strong>de</strong>miológico poblacional, se ha mostrado su vali<strong>de</strong>z y elevada correlación<br />

con otras escalas, como la <strong>de</strong> Barthel. En los estudios clínicos ha mostrado<br />

una peor s<strong>en</strong>sibilidad al cambio <strong>en</strong> la situación <strong>de</strong>l sujeto a corto-medio<br />

plazo (New y Buchbin<strong>de</strong>r, 2006). Sin embargo, <strong>en</strong> los reci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>sayos clínicos<br />

<strong>en</strong> fase aguda <strong>de</strong>l ictus es una herrami<strong>en</strong>ta que vi<strong>en</strong>e empleándose con más frecu<strong>en</strong>cia,<br />

habiéndose <strong>de</strong>sarrollado programas multimedia <strong>de</strong> <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to específicos<br />

<strong>en</strong> esta escala, para mejorar la fiabilidad interobservador.<br />

Proporcionamos aquí la escala traducida (escala 87). Aunque no ha existido un<br />

proceso formal <strong>de</strong> adaptación al castellano, su amplia utilización y la s<strong>en</strong>cilla e intuitiva<br />

traducción pued<strong>en</strong> proporcionar vali<strong>de</strong>z similar al original.<br />

ESCALAS DE EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE CALIDAD DE VIDA EN EL ICTUS<br />

Índice <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s instrum<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> Fr<strong>en</strong>chay<br />

Este índice fue <strong>de</strong>sarrollado específicam<strong>en</strong>te para usarse <strong>en</strong> ancianos con ictus,<br />

valorando especialm<strong>en</strong>te sus funciones sociales e instrum<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> la vida diaria<br />

(Holbrook & Skilbeck, 1983), no sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te cubiertas por el índice <strong>de</strong><br />

Barthel. Las funciones instrum<strong>en</strong>tales son valoradas <strong>en</strong> el ámbito doméstico (ítem<br />

1-5) o fuera <strong>de</strong> casa (ítem 6, 8 y 10-13), y la minusvalía social mediante los ítem 7-<br />

9. Cada ítem ti<strong>en</strong>e una puntuación <strong>de</strong> 1 a 4, y totalizan 15 ítem, oscilando el rango<br />

<strong>de</strong> 15 puntos (sujeto inactivo) a 60 puntos (sujeto muy activo). La escala pue<strong>de</strong><br />

ser administrada por el propio paci<strong>en</strong>te, y se tarda <strong>en</strong> completarla unos 5<br />

minutos. Tras algunas modificaciones <strong>en</strong> las puntuaciones y el ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> los ítem,<br />

la versión final, que se proporciona <strong>en</strong> la escala 89, no validada al castellano, es<br />

la <strong>de</strong> Schuling et al (1993), qui<strong>en</strong>es revisan a<strong>de</strong>más las propieda<strong>de</strong>s métricas, fiabilidad<br />

y vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la misma. Los ítem más débiles fueron el trabajo y la lectura<br />

<strong>de</strong> libros, con escaso po<strong>de</strong>r discriminativo, dado que la mayoría <strong>de</strong> ancianos ya<br />

han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> trabajar, y a<strong>de</strong>más le<strong>en</strong> pocos libros.<br />

Perfil <strong>de</strong> las consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la <strong>en</strong>fermedad <strong>de</strong> 30 ítem adaptado<br />

para el ictus (SA-SIP30)<br />

Esta escala está basada <strong>en</strong> el Perfil <strong>de</strong>l Impacto <strong>de</strong> la Enfermedad (Sickness Impact<br />

Profile, SIP), ya com<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el capítulo «Salud y calidad <strong>de</strong> vida» <strong>de</strong> esta<br />

obra. Dado que la aplicación <strong>de</strong>l SIP al anciano con ictus podía superar los 30 mi-<br />

� 270 �

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!