26.11.2012 Views

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14-ESCALAS (293-309) 3/6/08 12:11 Página 293<br />

ESCALAS EN EPILEPSIA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Disponemos <strong>de</strong> diversos instrum<strong>en</strong>tos que nos ayudan <strong>en</strong> la <strong>de</strong>tección, diagnóstico<br />

y valoración clínica <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te epiléptico. Así, se pres<strong>en</strong>tan escalas o cuestionarios<br />

validados para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> crisis epilépticas <strong>en</strong> gran<strong>de</strong>s poblaciones,<br />

cuestionarios <strong>de</strong>stinados a clasificar y diagnosticar distintos tipos <strong>de</strong> crisis,<br />

escalas que mid<strong>en</strong> la severidad <strong>de</strong> la <strong>en</strong>fermedad, ampliam<strong>en</strong>te utilizadas <strong>en</strong> <strong>en</strong>sayos<br />

clínicos y por último, escalas <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> todas las<br />

eda<strong>de</strong>s.<br />

CUESTIONARIOS DE SCREENING POBLACIONAL DE CRISIS EPILÉPTICAS<br />

Exist<strong>en</strong> muy pocos cuestionarios validados para la <strong>de</strong>tección poblacional <strong>de</strong> crisis<br />

comiciales y a<strong>de</strong>más, la mayoría son eficaces sólo para <strong>de</strong>tectar crisis tónico-clónicas<br />

g<strong>en</strong>eralizadas (Anand et al, 2005). Probablem<strong>en</strong>te, el mejor diseñado<br />

fue propuesto por Plac<strong>en</strong>cia et al (Plac<strong>en</strong>cia et al, 1992) <strong>en</strong> un estudio<br />

poblacional <strong>en</strong> Ecuador, que, tras un cuestionario inicial <strong>de</strong> 20 preguntas, selecciona<br />

aquellas <strong>de</strong> mayor s<strong>en</strong>sibilidad y especificidad para el diagnóstico, quedando<br />

reducido a nueve ítems <strong>de</strong> muy fácil aplicación y permite también <strong>de</strong>tectar<br />

crisis parciales (escala 91).<br />

CUESTIONARIOS PARA EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO<br />

DE CRISIS EPILÉPTICAS<br />

Permit<strong>en</strong> el diagnóstico <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> crisis a través <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> su semiología.<br />

Uno <strong>de</strong> los más empleados es el diseñado por Reut<strong>en</strong>s et al, apto para su empleo<br />

tanto mediante <strong>en</strong>trevista personal o telefónica <strong>en</strong> el ámbito clínico y estudios<br />

epi<strong>de</strong>miológicos (Reut<strong>en</strong>s et al, 1992). Exist<strong>en</strong> otros cuestionarios <strong>de</strong> diseño semejante<br />

(Ottman et al, 1993) (escala 92).<br />

� 293 �<br />

R. SÁIZ DÍAZ, P. PEÑA, F. BERMEJO PAREJA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!