26.11.2012 Views

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

Escalas en Neurología - Sociedade Galega de Neuroloxia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

06-ESCALAS (047-072) 3/6/08 11:14 Página 47<br />

SALUD Y CALIDAD DE VIDA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la clínica práctica el neurólogo no utiliza este tipo <strong>de</strong> escalas, pero cada vez<br />

más la Neurología se está convirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> una especialidad <strong>de</strong> terapias paliativas<br />

<strong>en</strong> <strong>en</strong>fermos crónicos que no ti<strong>en</strong>e curación. En este tipo <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermos, la evaluación<br />

longitudinal y la investigación <strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>tos requiere <strong>de</strong> forma creci<strong>en</strong>te el<br />

empleo <strong>de</strong> escalas que evalú<strong>en</strong> <strong>de</strong> forma global la situación <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te. Por eso<br />

se ha incluido este cuestión, cuyo interés irá, a juicio <strong>de</strong> los autores, <strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to.<br />

Esta monografía no está concebida para realizar ni siquiera un somero análisis<br />

<strong>de</strong>l complejo (y controvertido) panorama <strong>de</strong> conceptos y escalas sobre este<br />

tema, sobre el cual se han publicado varias monografías, algunas <strong>en</strong> español<br />

(WHO, 1952; Shipper, et al, 1996; Idler y B<strong>en</strong>yamini, 1997; Martínez-Martín, 1998;<br />

Badía y Martínez-Martín, 1999; Alonso y Ferrer, 2001). Sólo se ha pret<strong>en</strong>dido exponer<br />

un marco conceptual (Tabla 7) y algunas escalas <strong>de</strong> utilización ext<strong>en</strong>dida o validadas<br />

<strong>en</strong> español.<br />

Convi<strong>en</strong>e señalar el acuerdo exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre los autores sobre el carácter multidim<strong>en</strong>sional<br />

<strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> salud (McDowell y Newell, 1987). También son g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

aceptados los principales compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la salud: capacidad funcional,<br />

<strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s fármacos que crónicam<strong>en</strong>te se sufr<strong>en</strong>, capacida<strong>de</strong>s cognitivas,<br />

estado emocional, integración social, valoración subjetiva <strong>de</strong>le stado <strong>de</strong> salud y<br />

otros como la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> dolor (Bermejo Pareja, 2007). Muchos autores no distingu<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>tre el concepto, estado <strong>de</strong> salud, y el <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida relacionada<br />

con la salud (CVRS) y los utilizan <strong>de</strong> manera intercambiable. Pero según los propios<br />

paci<strong>en</strong>tes, no son intercambiables, como ha expuesto un metaanálisis (Smith<br />

et al, 1999). Cuando se evalúa la CVRS se da más énfasis a la salud m<strong>en</strong>tal que a<br />

la física y a la inversa suce<strong>de</strong> cuando se evalúa el estado <strong>de</strong> salud.<br />

La evaluación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud se pue<strong>de</strong> realizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva biomédica<br />

(evaluación por personal sanitario y <strong>de</strong>terminaciones biológicas) o sociomédica,<br />

basada <strong>en</strong> índices subjetivos que se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a todos los aspectos <strong>de</strong>l<br />

funcionami<strong>en</strong>to diario (físico, emocional, social) realizada con cuestionarios validados<br />

cumplim<strong>en</strong>tados por el paci<strong>en</strong>te o allegados (Bermejo Pareja, 2007).<br />

� 47 �<br />

P. M ARTÍNEZ-MARTÍN, F. BERMEJO PAREJA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!