12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sufridas por migrantes en territorio guatemalteco…lacionadas con la afinación <strong>de</strong>l instrumento<strong>de</strong> investigación, 5 la capacitación<strong>de</strong>l coordinador y supervisor <strong>de</strong> campoy, enseguida, <strong>de</strong> los encuestadores, eldiseño <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos para la tabulación<strong>de</strong> la información, la realización<strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> coordinación con la Casa<strong>de</strong>l Migrante <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong> Guatemala,el ingreso <strong>de</strong> información y producción<strong>de</strong> gráficas, la realización <strong>de</strong> entrevistas,entre otras.1.3 Método <strong>de</strong> trabajoEn este trabajo, inicialmente, seplanteó la necesidad <strong>de</strong> realizar unainvestigación que tuviese como base <strong>de</strong>análisis un instrumento regional: Lineamientosregionales para la protección <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los migrantesen situaciones <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong>l estatusmigratorio, <strong>de</strong>tención, <strong>de</strong>portación y recepción,6 en a<strong>de</strong>lante “los lineamientos”,basado en los instrumentos <strong>de</strong> protección<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos en función <strong>de</strong> losdatos encontrados a partir <strong>de</strong>l trabajo<strong>de</strong> campo. 7A partir <strong>de</strong> ello, se utilizó una encuestasemiestructurada con preguntasabiertas y cerradas. Dicho instrumentoconsta <strong>de</strong> dos apartados: el primero,recoge todo lo relativo al perfil socio<strong>de</strong>mográfico<strong>de</strong> la persona (edad, estadocivil, nacionalidad, nivel <strong>de</strong> escolaridad,causas <strong>de</strong> la migración, <strong>de</strong>stino final,etc.); y, el segundo, se refiere a las situaciones<strong>de</strong> violación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanosque estos migrantes enfrentan en elpaís que interesa: Guatemala. Para estecaso la muestra fue <strong>de</strong> tipo acci<strong>de</strong>ntalpor la naturaleza <strong>de</strong>l fenómeno migratorio.Debido a la dinámica <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong>migrantes en la Casa <strong>de</strong>l Migrante <strong>de</strong>la capital y los cambios que presentaconstantemente, no existía certeza algunasobre los días, fechas u horas másconvenientes para realizar las entrevistas,por lo tanto, no se podía estimar unnúmero absoluto <strong>de</strong> entrevistas.En este sentido, se seleccionó la fecha,<strong>de</strong> acuerdo a los avances propios <strong>de</strong>la investigación (entre la última semana<strong>de</strong> septiembre y primera <strong>de</strong> octubre),sin embargo, <strong>de</strong>bido a la tormenta Stan5 El instrumento utilizado correspon<strong>de</strong> al Proyecto <strong>de</strong> “Monitoreo regional: seguimiento a las violaciones <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos y situaciones <strong>de</strong> riesgo que vive la población migrante en su paso por Centroamérica”a cargo <strong>de</strong> Carol Girón. Programa <strong>de</strong> Migración <strong>de</strong> la Facultad Latinoamericana <strong>de</strong> Ciencias <strong>Sociales</strong>–FLACSO– 2000-2004.6 Lineamientos regionales para la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los migrantes en situaciones <strong>de</strong> verificación<strong>de</strong>l estatus migratorio, <strong>de</strong>tención, <strong>de</strong>portación y recepción. Red Regional <strong>de</strong> Organizaciones Civiles para lasMigraciones –RROCM– y Sin Fronteras, México, versión anotada, Año 2005. 111 Págs.7 “En los diseños <strong>de</strong> campo los datos <strong>de</strong> interés se recogen en forma directa <strong>de</strong> la realidad, mediante el trabajo concreto<strong>de</strong>l investigador y su equipo. Los datos obtenidos directamente <strong>de</strong> la experiencia empírica, son llamados primarios,<strong>de</strong>nominación que alu<strong>de</strong> al hecho <strong>de</strong> que son datos <strong>de</strong> primera mano, originales, producto <strong>de</strong> la investigación encurso sin intermediación”. Sabino, Carlos. El proceso <strong>de</strong> investigación. (Caracas: Ed. Panapo, 1992), 216 Págs.–111–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!