12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Factibilidad y viabilidad <strong>de</strong> constituir una plataforma <strong>de</strong> acción social con…b) La mayor parte <strong>de</strong> la pobla ciónvive en condiciones que obli -gan su sobrevivencia, y muydifícilmente, pue<strong>de</strong>n transcen<strong>de</strong>rlapara plantear la reivindicación<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechoshumanos;c) El sistema social se ha vistoafectado por la dispersión, lapérdida <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> convivencia<strong>de</strong>mocrática;d) Aunque se han hecho esfuerzos<strong>de</strong> coinci<strong>de</strong>ncia en el movimientosocial, aún hay dispersión ycontradicciones que no hanpodido ser superadas.En la medida que las actuaciones <strong>de</strong>las organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanosen Guatemala sigan siendo dispersas ycoyunturales, es oportuno plantearsela constitución <strong>de</strong> una plataforma <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos en el país.Recomendaciones1. Con justicia <strong>de</strong>be reconocerse quela discusión propuesta en este trabajono es nueva; los trabajos <strong>de</strong>Anantonia Reyes Prado, por ejemplo(ver bibliografía), son documentosvaliosísimos para ampliar el análisisque aquí se hace, por lo cual serecomienda su lectura.2. Los esfuerzos que tengan comointención difundir este documentoy llevarlo a las discusiones <strong>de</strong> losespacios en don<strong>de</strong> sea oportuno,son parte <strong>de</strong>l compromiso que elautor asume, pero que quiere compartircon todas aquellas personasque les interese. De más está <strong>de</strong>cirque la función <strong>de</strong> esta propuesta, esproblematizar y enriquecer la discusiónsobre el tema, por lo cual nose <strong>de</strong>ben escatimar esfuerzos paracumplir con este propósito.3. La problematización que <strong>de</strong>be hacerel movimiento social en Guatemala,trascien<strong>de</strong> las discusión <strong>de</strong> lostemas contenidos en este informe;el movimiento social <strong>de</strong>be revisarsus fundamentos, sus planteamientosdiscursivos, sus estrategias <strong>de</strong>intervención social. Debe asumirseen una nueva coyuntura contextual,y eso abarca las transformaciones espacialesy temporales <strong>de</strong> este nuevoperíodo, caracterizado, entre otrascosas, por el surgimiento <strong>de</strong> nuevasy renovadas formas <strong>de</strong> participación,organización y li<strong>de</strong>razgo.4. La “oenegización” <strong>de</strong>l movimientosocial, el protagonismo y la apertura<strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> coordinaciónamplios, incluyentes y plurales, sontemas que han estado en la agenda<strong>de</strong> discusión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchosaños; su discusión serena, profunda–261–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!