12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La política económica en guatemala: una perspectiva histórica…Refiriéndose a Brasil, el sociólogoCristoavo Buarque observa que cuandolas personas se sienten amenazadas,aumentan la altura <strong>de</strong> los cerramientos,en vez <strong>de</strong> presionar al Estado pormejores condiciones <strong>de</strong> seguridadpública.En el área <strong>de</strong> educación pública,cuando personas con recursos materialesestán insatisfechas con la calidad <strong>de</strong> laenseñanza pública no luchan por mejoresescuelas, sino que transfieren sus hijos aescuelas particulares.Todos estos elementos sugierenque lejos <strong>de</strong> construir una cultura políticaparticipativa y <strong>de</strong>mocrática, seestá solidificando una cultura políticafragmentada e individualista con reducidocapital social. Aquí se <strong>de</strong>finecapital social como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solidaridad y <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>scolectivas.Se observa el aumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sconfianzaentre las personas y las institucionespolíticas; por ese tipo <strong>de</strong> culturapolítica, se constata el surgimiento <strong>de</strong>un ciudadano altamente individualista ypragmático cuyo comportamiento políticose guía por principios <strong>de</strong> mediatismoy canibalismo político.3.1.2 En lo económico y antropológicoLa implementación <strong>de</strong> las políticas<strong>de</strong> ajustes y concentración <strong>de</strong> capital sonviolatorias <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong>Derechos Económicos, <strong>Sociales</strong> y Culturales;más allá <strong>de</strong> la valoración técnica <strong>de</strong>sus fórmulas econométricas, las políticas<strong>de</strong> ajuste distorsionan ciertas prácticas<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r económico y político que hacen<strong>de</strong> la corrupción y la impunidadlas amenazas más graves a la seguridad yestabilidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y, por en<strong>de</strong>,son violatorias <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanosy las liberta<strong>de</strong>s fundamentales. 28En el último <strong>de</strong>cenio, las políticas ylas acciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>Guatemala para mejorar los ingresos <strong>de</strong>los trabajadores han sido: continuar conla tradición <strong>de</strong> fijar salarios mínimos y elaumento relativo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> negociacióna través <strong>de</strong> la sindicalización. Estosuce<strong>de</strong> en varios países <strong>de</strong> Latinoaméricaporque, en su empeño por reorganizarla economía <strong>de</strong> acuerdo con las leyes <strong>de</strong>lmercado, la administración <strong>de</strong>l gobiernocentral <strong>de</strong>sactiva responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lEstado que son esenciales en cualquiereconomía y que son obligaciones emergentes<strong>de</strong> la Constitución nacional y <strong>de</strong>los pactos internacionales <strong>de</strong> los que esparte. 29 Entre ellas, las que se refieren a28 Bermú<strong>de</strong>z, Fernando. Óp. cit. Pág. 34.29 IDHUSAC. Derechos humanos. Guatemala. Págs. 66-68.–89–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!