12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanos“A mí me parece que las trayectorias<strong>de</strong> algunas organizaciones dan elespacio para que estén presentes,por la capacidad <strong>de</strong> la propuesta, <strong>de</strong>iniciativa, <strong>de</strong> resultados concretos;organizaciones comprometidas quesiguen luchando, se han arriesgado;algunas <strong>de</strong> las que ya mencioné:CALDH, GAM, FAMDEGUA,ODHAG, FMM, Seguridad enDemocracia; han encabezado estosprocesos y estas luchas, el Instituto<strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Comparados, han sidovíctimas <strong>de</strong> acosos y <strong>de</strong> hostigamientostremendos, sin embargo,han seguido presentes, han seguidoluchando; en este tema es muy <strong>de</strong>licadoporque uno pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong>mencionar algunas que <strong>de</strong>ben estar,pero yo me refiero a éstas que sonlas que más hemos conocido, las quehan estado al frente <strong>de</strong> las luchas yreivindicaciones”. (MSI).“Si estamos <strong>de</strong> acuerdo en que los<strong>de</strong>rechos humanos son integrales,universales y que tienen un contextoy una división histórica, enGuatemala como en otros países,hay otras instituciones que trabajanen <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintoenfoque y con diferente perspectiva,entonces, en ese sentido, nopo<strong>de</strong>mos excluir a nadie porque<strong>de</strong>jaríamos <strong>de</strong> ser una plataforma en<strong>de</strong>rechos humanos”. (MSI).“Estoy convencido que en el tema <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>ben participartodos los sectores: el sector público,el sector privado, el sector social,los pueblos indígenas, el sectoracadémico, porque sólo <strong>de</strong> esa maneralas propuestas y la inci<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> esta plataforma serían positivas;no po<strong>de</strong>mos excluir a nadie, sólo<strong>de</strong> esa manera consi<strong>de</strong>ro que se lograríanlos fines <strong>de</strong> esta plataforma;<strong>de</strong> lo contrario, nos vamos a seguirmoviendo en lo que actualmente yahemos visto y vamos a seguir fortaleciendolos prejuicios”. (IIJ).“Las <strong>de</strong> mujeres, que ahora estántan vulnerables (…) por laviolencia. Otras que trabajan enexhumaciones, las <strong>de</strong> trabajadores,que tienen el mismo vínculo (…)”.(FAMDEGUA).Los condicionamientos o ex clusiones<strong>de</strong> participación se presentanpara organizaciones <strong>de</strong>l Estado, vinculadasal gobierno, partidos políticoso aquellas que, por su naturaleza y acciones,son violadoras <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos.“Ya hemos tenido experiencias <strong>de</strong>coordinación con la PDH (...), sinembargo, no sé si por las personasque ocupan esos puestos, a veces laProcuraduría quiere protagonizar ydirigir todo, y en otros momentos,–242–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!