12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos HumanosOtro número muy reducido se dirigía apaíses como Canadá, México, Hondurasy Guatemala. Sin embargo, algunos <strong>de</strong>los entrevistados iban <strong>de</strong> regreso a suspaíses, luego <strong>de</strong> varios intentos por llegary <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido sometidos aprocesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>portación (especialmentepara los hondureños y guatemaltecos).Los eventos <strong>de</strong> <strong>de</strong>portación <strong>de</strong>s<strong>de</strong>México han aumentado consi<strong>de</strong>rablementeen el 2005 <strong>de</strong> acuerdo con losdatos proporcionados por el InstitutoNacional <strong>de</strong> Migración -INM- <strong>de</strong>México. Guatemala constituyó el paíscon el mayor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>voluciones(78,864) en los primeros nueve meses<strong>de</strong> ese año, en relación a 99,667 (44.3%)<strong>de</strong>portaciones que se tuvieron en totalpara el 2004. Para finales <strong>de</strong> septiembre<strong>de</strong> 2005, Honduras reportaba un total63,340 (34.1%) <strong>de</strong>voluciones, mientrasque el año 2004 este país reportó 73,046(34.6% <strong>de</strong>l total). En un tercer lugar seubicó la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> salvadoreños:33,259 para el mismo período <strong>de</strong> eseaño, en comparación a 35,270 que sereportó en el 2004. Lo preocupante <strong>de</strong>estos datos es cuando se evi<strong>de</strong>ncia lafalta <strong>de</strong> mecanismos y programas <strong>de</strong>recepción <strong>de</strong> esta población, así como <strong>de</strong>verificación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> estosprocesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>portación.Un elemento <strong>de</strong> información valiosorecogido en las encuestas tiene que vercon que los migrantes contaran o no conun familiar y/o conocido en el lugar <strong>de</strong><strong>de</strong>stino. Se encontró que casi la totalidad<strong>de</strong> los entrevistados contaba con unfamiliar (81%) y/o conocido (79%) enel país al que intentaban llegar. Lo quesignifica que se observa un <strong>de</strong>sarrolloimportante en la integración <strong>de</strong> re<strong>de</strong>sfamiliares y sociales <strong>de</strong> apoyo para lamigración. El apoyo que brindan va<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pago (parcial o total) <strong>de</strong>l viaje,compartir experiencias sobre el trayecto,hasta brindar las condiciones básicas alrecién llegado para que se instale (vivienda,ropa, alimentación) y facilitarleun trabajo (muchos migrantes al segundodía <strong>de</strong> su llegada ya salen a trabajar).Las re<strong>de</strong>s son una fuente significativay primordial <strong>de</strong> apoyo en el procesomigratorio, pues proveen información,acogida, relaciones sociales y recursosnecesarios tanto para el cruce <strong>de</strong> lasfronteras como para obtener empleos ybienes. 35 Por tanto, contribuyen a minimizarlos riesgos y los costos <strong>de</strong> los movimientos,hecho que resulta particularmentecrucial para los indocumentados.Frente a fuertes medidas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>la política inmigratoria y al aumento <strong>de</strong>los controles fronterizos crece el incen-35 A. Escobar, Migración y <strong>de</strong>sarrollo en Centro y Norteamérica: elementos para una discusión. Documento presentadoen la Conferencia “Migración y Desarrollo en Centro y Norteamérica”, México, mayo 1998.–132–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!