12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos HumanosEs lamentable (en la medida enque se evi<strong>de</strong>ncian algunos esfuerzosinstitucionales por parte <strong>de</strong> la PNC yDGM), que esta información coincidacon los resultados brindados por diferentesestudios <strong>de</strong> monitoreo realizadosen los distintos países <strong>de</strong> Centroaméricay México en los años recientes. 44 Se ha<strong>de</strong>mostrado que los migrantes indocumentadosson altamente vulnerablesal abuso por parte <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong>entida<strong>de</strong>s públicas y privadas. El principalproblema es el <strong>de</strong>sconocimiento<strong>de</strong> las leyes, autorida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>rechos ycódigos sociales, en un país que les escompletamente extraño. Aún más, lasrutas y sen<strong>de</strong>ros para evadir los controlesmigratorios son, por <strong>de</strong>finición,zonas aisladas y alejadas <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong>lpúblico; esta situación contribuye a lascondiciones comúnmente reportadas,como la <strong>de</strong>tención arbitraria, la coerción,la extorsión y el robo.La PNC adolece <strong>de</strong> una políticainstitucional que asegure mecanismos<strong>de</strong> monitoreo sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>sus efectivos, a esto se suma que aúnson muy recientes y poco conocidos, losmecanismos impulsados para <strong>de</strong>nuncia<strong>de</strong> personas que pertenecen a esta institucióny que extralimitan sus funciones.Sin embargo, como aspectos positivos<strong>de</strong> esta institución <strong>de</strong>staca el interés porcapacitar, principal pero no solamente,a aquellos policías que se encuentran enzonas fronterizas sobre temas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos. No obstante, en el últimoaño (2005) la Policía Nacional Civil hasido muy cuestionada por casos <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<strong>de</strong> corrupción interna asociadas al robo,secuestro, narcotráfico y otros. Porello, los procesos <strong>de</strong> profesionalizacióninterna <strong>de</strong> los agentes no avalan en suconjunto, la eficacia y buen funcionamiento<strong>de</strong> dicha institución.Situación similar se observa para elcaso <strong>de</strong> la DGM. El cambio constante ynuevos nombramientos <strong>de</strong> directores acargo <strong>de</strong> esta institución, <strong>de</strong>finitivamenteha <strong>de</strong>bilitado el trabajo <strong>de</strong> la misma.A esto se suma el continuo cambio yrotación <strong>de</strong>l personal que no permite laespecialización <strong>de</strong> sus recursos. En estemismo sentido, también se observa quealgunos agentes fronterizos <strong>de</strong>nunciadospor abusos a migrantes, únicamente sontrasladados a otro punto <strong>de</strong> paso y estánlejos <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>stituidos <strong>de</strong> sus cargos. 45Otro elemento que llama po<strong>de</strong>rosamentela atención, es que algunos ni siquieraconocen los procedimientos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificacióny <strong>de</strong> atención a víctimas <strong>de</strong> trata,44 Comisión Nacional <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> México (CNDH); <strong>Informe</strong> sobre violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos<strong>de</strong> los inmigrantes –Frontera Sur–. México, abril <strong>de</strong> 1995. Págs. 101-132.45 Aquí se hace referencia a un caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong> migración fronterizos, <strong>de</strong>nunciados en el 2003 porabusos contra los migrantes que pasaban por el puesto fronterizo <strong>de</strong> El Naranjo, Petén. “Denuncia contra agentes<strong>de</strong> migración en frontera”. Prensa Libre, Guatemala, junio <strong>de</strong> 2003.–142–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!