12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanostuvo que postergarse la fecha; ésta sellevó a cabo los días 10 al 18 <strong>de</strong> octubre<strong>de</strong> 2005. 8 Por otro lado, también serealizaron algunas entrevistas con migrantesque se encontraban en su lugar<strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, 9 con el propósito <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>ry complementar la información <strong>de</strong>l procesomigratorio en tránsito.Esta investigación es <strong>de</strong> tipo cuantitativay cualitativa; cuantitativa, porquese recabó la información a través <strong>de</strong>técnicas e instrumentos que proporcionandatos numéricos y su interpretaciónes <strong>de</strong> índole cualitativa, con base en lafundamentación teórica.1.4 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisisLos sujetos o unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisisfueron los siguientes:• Personas– Los migrantes entrevistados en laCasa <strong>de</strong>l Migrante <strong>de</strong> Guatemala,durante la segunda semana <strong>de</strong>octubre <strong>de</strong> 2005 y <strong>de</strong> acuerdo auna muestra acci<strong>de</strong>ntal.– Expertos en la temática, es <strong>de</strong>cir,sociólogos, antropólogos, sicólogossociales, entre otros; expertos quepudieron dar su punto <strong>de</strong> vista entorno a los hallazgos encontrados.• Instrumentos internacionales– Lineamientos regionales para laprotección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<strong>de</strong> los migrantes en situaciones<strong>de</strong> verificación <strong>de</strong>l estatus migratorio,<strong>de</strong>tención, <strong>de</strong>portación y recepción,conteniendo disposiciones<strong>de</strong> los instrumentos internacionalesen materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,como:• Declaración Universal <strong>de</strong> DerechosHumanos.• Pacto Internacional <strong>de</strong> DerechosEconómicos, <strong>Sociales</strong> yCulturales.• Pacto Internacional <strong>de</strong> DerechosCiviles y Políticos.• Convención Internacional sobre laProtección <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> Todoslos Trabajadores Migratoriosy <strong>de</strong> sus Familiares, <strong>de</strong> 1990.• Convención Internacional sobrela Eliminación <strong>de</strong> Todas las Formas<strong>de</strong> Discriminación Racial.• Convención Americana sobreDerechos Humanos.8 Debido a los horarios <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> migrantes y <strong>de</strong> acuerdo con el reglamento interno <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l Migrante <strong>de</strong>Guatemala, las encuestadoras realizaron entrevistas todos los días <strong>de</strong> esa semana, al número total <strong>de</strong> los migrantes quese encontraban en horarios <strong>de</strong> 18:00 a 20:30 horas (por cuestiones <strong>de</strong> accesibilidad, seguridad, factibilidad y otros).Por ello, el número <strong>de</strong> entrevistas no representa al total <strong>de</strong> los migrantes que pasaron por ese lugar durante esa fecha.9 Se entrevistaron a dos mujeres migrantes guatemaltecas que viven en Júpiter, Florida, en el marco <strong>de</strong> la investigación“Religión vivida, espacio y po<strong>de</strong>r” que realizan Irene Palma, Carol Girón y Timothy Steigenga <strong>de</strong> la Universidad<strong>de</strong> Florida –FAU–.–112–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!