12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sufridas por migrantes en territorio guatemalteco…tivo para usar las re<strong>de</strong>s. Las estrategiasdiseñadas por estos tejidos sociales tien<strong>de</strong>na anular los efectos <strong>de</strong> las medidas<strong>de</strong>stinadas a restringir la inmigración.A<strong>de</strong>más, en las actuales condiciones endon<strong>de</strong> existen mayores facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>comunicación y transporte, esas re<strong>de</strong>spermiten que los migrantes permanezcanen contacto con sus comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>origen y canalicen recursos hacia ellas,elevando las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> retornoa esas comunida<strong>de</strong>s. En consecuencia,la inexistencia o <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> lasre<strong>de</strong>s podría reducir las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>inserción exitosa <strong>de</strong> los migrantes en elpaís <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, pero al mismo tiempoharía más difíciles los canales para comunicarsecon sus familiares en el país<strong>de</strong> origen, su retorno y la posibilidad <strong>de</strong>que la migración impulse el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s.Sin embargo, <strong>de</strong> acuerdo con lasentrevistas realizadas en Júpiter, Florida,36 los inmigrantes al llegar a EstadosUnidos <strong>de</strong> América ajustan la noción<strong>de</strong>l sueño americano a una imagen <strong>de</strong>realidad totalmente diferente que seasocia a sacrificio, trabajos duros, falta<strong>de</strong> tiempo para la familia y soledad. Deesta cuenta, los inmigrantes se enfrentana cambios abruptos que están alejados<strong>de</strong> la cotidianidad comunitaria a la queestaban acostumbrados.“Yo estaba en cero, yo no sabíacomo era vivir aquí en EEUU. Yopensaba que era fácil, que el dinerose ganaba fácil, pero no es así. Allácon nosotros, aunque pobrementepero allí la pasamos, felices conla familia, aunque tortilla con sal,pero entre familia. Y no pagamos larenta don<strong>de</strong> vivir y los bills”. Mujermigrante entrevistada en Júpiter,Florida; agosto <strong>de</strong> 2005.Para los guatemaltecos inmigrantesque han llegado a Júpiter, la familiaconstituye el motor principal para la<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> migrar. La inmigraciónimplica para ellos, superación <strong>de</strong> losobstáculos que se puedan presentar, asícomo el insertarse, en alguna medida y<strong>de</strong> alguna forma, en ese nuevo ambienteque exige comportamientos distintos, <strong>de</strong>esfuerzos adicionales, <strong>de</strong> aprendizajesinmediatos y <strong>de</strong> otros, frente a capacida<strong>de</strong>slimitadas <strong>de</strong>bido a niveles bajos<strong>de</strong> escolaridad y otros combinados, quetienen que ver con roles tradicionalmenteasignados.Un elemento que señala la condiciónmigratoria <strong>de</strong> la persona, tiene que vercon el o los documentos que porta durantesu ingreso y tránsito por Guatemala.Es <strong>de</strong>cir, el migrante requerirá cumplircon ciertos requisitos migratorios se-36 Palma, Óp. cit. Pág. 7.–133–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!