12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los aportes y el papel <strong>de</strong> las mujeres guatemaltecas en la construcción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia…region/ampro/cinterfor/publ/bathya/pdf/2ª-cap4.pdf. (fecha <strong>de</strong> consulta:diciembre <strong>de</strong> 2004).9. Braidotti, Rossi. Sujetos nómadas.Buenos Aires: Paidos, 2000.10 Bon<strong>de</strong>r, Gimena. “Género y subjetividad.Avatares <strong>de</strong> una relación no evi<strong>de</strong>nte”.En: Género y epistemología.Mujeres y disciplinas. Montecino,S. y Obach, A. compiladoras. Chile:LOM Ediciones, 1999. (ColecciónContraseña. <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> Género)11. Bonfil Batalla, Guillermo, Utopíay revolución. Compilación <strong>de</strong>documentos sobre el pensamientopolítico contemporáneo <strong>de</strong> los indios<strong>de</strong> América Latina. México: NuevaImagen, 1981.12. Carracedo, José, José Rosales yManuel Toscano. Ciudadanía,nacionalismo y <strong>de</strong>rechos humanos.Madrid: Editorial Trotta, 2000.13. CEH. “Guatemala: Memoria <strong>de</strong>lsilencio”. <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> la Comisiónpara el Esclarecimiento Histórico.Tomo III. Guatemala, 1999.14. Charlesworth, Hilary. “¿Qué son los<strong>de</strong>rechos humanos internacionales<strong>de</strong> la mujer”. En: Derechos humanosinternacionales <strong>de</strong> la mujer. Quetzaltenango:Ediciones UNESCO/Muni-K’at, 1999.15. Cobo, Rosa. “El largo camino haciala igualdad. La discriminación positiva.”En: Revista Crítica. Enero,1996, No. 26. Madrid.16. Dussel, Enrique. Europa, mo<strong>de</strong>rnidady eurocentrismo. México: UniversidadAutónoma Metropolitana,Iztapalapa (UAM-I), 2000.17. Facio, Alda. “Sexismo en el <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.” En: Lamujer ausente. Derechos humanos enel mundo. ISIS Internacional. Ediciones<strong>de</strong> las Mujeres. No. 15, 1991.18. Foucault Michel. Las palabras y lascosas. Buenos Aires: Siglo Veintiuno,1989.19. García Canclini, Néstor. Culturashíbridas. Estrategias para entrary salir <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad. México:Grijalbo, 1989.20. Habermass, Jürgen. “Un doble pasado.Cap. II: ¿Qué significa hoyhacer frente al pasado aclarado?”En: Más allá <strong>de</strong>l Estado Nacional.México: FCE, 1991.21. Jelin, Elizabeth. Los trabajos <strong>de</strong> lamemoria. España: Siglo VeintiunoEditores, 2002.22. ––––. “¿Ante, De, En, Y? Mujeres,<strong>de</strong>rechos humanos.” En: Entre–67–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!