12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanoscircunstancias en las cuales sientan quese recogen sus propósitos organizativosinmediatos; en esencia, se tratará <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificar esas condiciones que haganposible esta plataforma <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos en el país.El alcance <strong>de</strong> este informe estará<strong>de</strong>terminado por la disponibilidad <strong>de</strong>los actores <strong>de</strong> la promoción, educacióny <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos enel país, en el sentido <strong>de</strong> acogerlo críticamentey abrir un espacio <strong>de</strong> discusiónque le <strong>de</strong> sentido a los intentos <strong>de</strong> articulación<strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos en Guatemala, más allá <strong>de</strong>coyunturas inci<strong>de</strong>ntales, efectos <strong>de</strong> unasituación mantenida y estructurada <strong>de</strong>violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos enla sociedad guatemalteca.Inicialmente y, como un ejercicio<strong>de</strong> operacionalización, se i<strong>de</strong>ntificaronlas variables <strong>de</strong> investigación con susrespectivos indicadores. Dos fueronlas variables o categorías conceptualeselegidas: a) orientaciones en <strong>de</strong>rechoshumanos, es <strong>de</strong>cir, factibilidad; y b)condiciones <strong>de</strong> viabilidad <strong>de</strong> constituiruna plataforma.La primera variable o categoríaconceptual, discutida en el primer capítulo<strong>de</strong> este informe, se refiere a losantece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la lucha por los <strong>de</strong>rechoshumanos en Guatemala, las i<strong>de</strong>as y prácticas<strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos y la vali<strong>de</strong>z teórica y práctica<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.En el segundo capítulo, se presentala discusión sobre los principalesindicadores <strong>de</strong> la segunda variable ocategoría conceptual; en este se <strong>de</strong>scribeny discuten las experiencias <strong>de</strong>vinculación, para encontrar las característicasque <strong>de</strong>bería tener la plataformapropuesta, las organizaciones que<strong>de</strong>berían integrarla y las alternativas <strong>de</strong>financiamiento.Esta investigación se perfiló <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uninicio como un estudio cualitativo, ubicadaen tres niveles <strong>de</strong> indagación: <strong>de</strong>scriptivo,interpretativo y <strong>de</strong> teorización; aello obe<strong>de</strong>ce la forma <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>resultados, pues quiere rescatar y discutirlas i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los participantes, organizarlas,analizarlas e interpretarlas. 2Los sujetos o unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisisque conforman el universo son las organizaciones<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>Guatemala, <strong>de</strong> ellas se seleccionó unamuestra <strong>de</strong> veintidós, compuesta bajolos siguientes criterios:a) Que tenga competencia exclusiva enpromoción, educación o <strong>de</strong>fensa en<strong>de</strong>rechos humanos;2 Cada opinión muestra, entre paréntesis, las siglas correspondientes a la organización.–176–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!