12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN EJECUTIVOEl presente artículo expone, <strong>de</strong> manera muy sintética, la conceptualización ytutelaridad <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> igualdad y universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos,a partir <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América y la RevoluciónFrancesa.A través <strong>de</strong> este recorrido histórico se evi<strong>de</strong>ncia y analiza el pensamiento misógino<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s pensadores <strong>de</strong> la época, quienes con base en teorías “naturalistas”niegan a las mujeres <strong>de</strong>rechos que son reconocidos a los hombres y las enclaustranen el ámbito <strong>de</strong>l hogar (el privado) don<strong>de</strong> se ven supeditadas al po<strong>de</strong>r masculino <strong>de</strong>padres, hermanos, esposos, hijos, etcétera.También se analizan los principios <strong>de</strong> igualdad y universalidad, a la luz <strong>de</strong> laDeclaración Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos y posteriores tratados relacionadoscon éstos, a partir <strong>de</strong> los cuales se amplía la <strong>de</strong>finición y tutelaridad <strong>de</strong> estosprincipios a aquellos grupos históricamente excluidos, marginados y discriminados,entre los que <strong>de</strong>staca el <strong>de</strong> las mujeres.Se <strong>de</strong>sarrolla, a<strong>de</strong>más, el principio <strong>de</strong> equidad para enfatizar en la necesidad<strong>de</strong> tomar en cuenta las diferencias <strong>de</strong> las personas, sus necesida<strong>de</strong>s y realida<strong>de</strong>sparticulares.A manera <strong>de</strong> conclusión, se aplica todo el bagaje teórico a la realidad guatemaltecay se evi<strong>de</strong>ncia que, tanto en la práctica como ante la ley, las mujeres noson iguales a los hombres; porque no se respete y reconoce su diferencia, y porquese les da un trato discriminatorio, excluyente y hasta <strong>de</strong>gradante en relación con elsexo masculino.–13–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!