12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Factibilidad y viabilidad <strong>de</strong> constituir una plataforma <strong>de</strong> acción social con…2.2.11 Conversión“En Guatemala hay mucho discursotodavía, somos una sociedad muypolarizada en lo i<strong>de</strong>ológico (...),estamos viviendo un período enque hay que hacer un serio esfuerzopor renovar la sociedad civil, <strong>de</strong> lasorganizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil;no es posible que sigamos arrastrando,por ejemplo, li<strong>de</strong>razgos quetienen años <strong>de</strong> estar allí y no apareceningún li<strong>de</strong>razgo joven, nuevo, connuevas i<strong>de</strong>as (...). Debemos haceruna valoración clara <strong>de</strong> la coyunturay no seguir trabajando con consignas<strong>de</strong> hace 20 ó 30 años”. (LGHM).2.2.12 Inci<strong>de</strong>ncia“Entre el Estado y la sociedad <strong>de</strong>behaber una interacción real, no solamentecuando a mí me interesa quelas leyes funcionen, que aterrizan enla concreción, en el ejercicio ciudadano”.(COPREDEH).“Tenemos que tener la capacidad<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación para <strong>de</strong>cir: Sr. gobiernoeste sector es el agresor y es<strong>de</strong>l Estado; porque <strong>de</strong>cir: el Estadoes el agresor, suena muy fácil, yla respuesta que da el gobierno esmuy fácil: mostramos preocupaciónante la ola <strong>de</strong> agresiones que estánsufriendo y ahí se lavó las manos.No investigó, no profundizó, no hizonada, aún cuando sepa quiénes sonlos agresores”. (ODHAG).“Una alianza permanente que puedaproponerse la creación <strong>de</strong> instanciasque permitan investigar grupos clan<strong>de</strong>stinos,que permitan, por ejemplo,facilitar el acceso a los archivossecretos <strong>de</strong>l Estado; mejorar políticasa favor <strong>de</strong> la niñez; accionar enaspectos <strong>de</strong> seguridad penitenciaria(...) exigirle al gobierno central laformulación <strong>de</strong> políticas a favor <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos humanos (...). Seguidamente,se pue<strong>de</strong> monitorear y darun seguimiento, específicamente,al accionar general <strong>de</strong>l Estado parapo<strong>de</strong>r fijar propuestas y recomendaciones”.(ODHAG).“Tiene que tener injerencia o un pesopolítico frente al Estado, porque <strong>de</strong>nada nos sirve seguirnos reuniendocomo organizaciones <strong>de</strong> la sociedadcivil y que el Estado siga en su rollo<strong>de</strong> negación <strong>de</strong> nosotras como mujereso <strong>de</strong> las personas que habitamosla sociedad”. (LVRD).“Debe ir acompañado <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia;una coordinación no vaa caminar si no incidimos comocoor di na ción en el tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos; que haya inci<strong>de</strong>ncia en lojurídico, en lo social, en el Estado;eso tiene que ir <strong>de</strong> la mano, porquetampoco nos po<strong>de</strong>mos sentar para–233–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!