12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanosno lo hicieron. Aquí se comprueba elalto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> losprocedimientos para la presentación<strong>de</strong> quejas, el distanciamiento genera lizado <strong>de</strong> las institucionespú blicas; así como el <strong>de</strong>sinterésmismo por parte <strong>de</strong>l migrante yaque su presencia es transitoria porel territorio.13.In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los múltiples riesgos en la migración, araíz <strong>de</strong> las estrictas medidas <strong>de</strong>seguridad y <strong>de</strong> las violaciones quelos migrantes habían sufrido, el67% estaba dispuesto a intentar <strong>de</strong>nuevo el viaje, si fuera necesario.14. Para las entrevistadas en EstadosUnidos <strong>de</strong> América, su comunidad<strong>de</strong> origen representa la añoranza <strong>de</strong>una vida tranquila y feliz al lado <strong>de</strong>la familia, pero también la tristeza yel dolor por el amor <strong>de</strong> los hijos quese quedaron. El país <strong>de</strong> tránsito (eneste caso, México) significa el miedoa una experiencia inolvidable llena<strong>de</strong> sufrimiento y dolor. Finalmente,Estados Unidos <strong>de</strong> América, es el lugarpara la realización <strong>de</strong> los sueñosasimismo el <strong>de</strong>l temor constante, porlas autorida<strong>de</strong>s migratorias que pue<strong>de</strong>nimpedir y dañar reversiblementeel alcance <strong>de</strong> sus metas.RecomendacionesTomando en cuenta los principaleshallazgos <strong>de</strong> la investigación en susdiferentes momentos, se recomienda:1. El impulso y fortalecimiento <strong>de</strong>campañas <strong>de</strong> información en lospaíses <strong>de</strong> origen sobre los riesgosque conlleva la migración indocumentada,en el entendido que la migracióninternacional es un <strong>de</strong>rechohumano.2. Que las instituciones gubernamentaleslleven a cabo procesos <strong>de</strong>capacitación / formación continua asus recursos humanos, en especiala aquéllos que se encuentran en lospuntos fronterizos.3. El fortalecimiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>coordinación interinstitucional entreinstituciones <strong>de</strong> la sociedad civil, <strong>de</strong>gobierno y <strong>de</strong> la cooperación internacional,a favor <strong>de</strong> avanzar en losprocesos <strong>de</strong> asistencia, atención yprotección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<strong>de</strong> los migrantes.4. El diseño e implementación <strong>de</strong> unapolítica migratoria guatemaltecaque favorezca el reconocimiento y–162–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!