12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sufridas por migrantes en territorio guatemalteco…funciones y que a<strong>de</strong>más, han avanzadoen la protección y asistencia <strong>de</strong> gruposimportantes <strong>de</strong> personas solicitantes<strong>de</strong> refugio. 58 La autoridad migratoria<strong>de</strong>berá aten<strong>de</strong>r al principio <strong>de</strong> non refoulement(no <strong>de</strong>volución) en caso <strong>de</strong>personas que, en puertos fronterizos,aleguen ser refugiados o que manifiestensu <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> solicitar dicha condición (<strong>de</strong>acuerdo al Lineamiento 22 amparado,principalmente, en la Convención sobreel Estatuto <strong>de</strong> los Refugiados, Art. 33).El quehacer <strong>de</strong> las organizacionesciviles, 59 principalmente <strong>de</strong> aquellas quetrabajan en asistencia directa, es <strong>de</strong> vitalimportancia para asegurar el buen tratoa las personas migrantes <strong>de</strong>tenidas. Porello, tanto los familiares como las organizaciones<strong>de</strong> asistencia a esta población,también tendrán el <strong>de</strong>recho a la informaciónsobre la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las personas<strong>de</strong>tenidas. A la fecha, instituciones <strong>de</strong>la sociedad civil han <strong>de</strong>sempeñado unpapel importante en el monitoreo yverificación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> aseguramiento<strong>de</strong> los migrantes. 60No se pudo establecer con claridad,el número <strong>de</strong> migrantes a los que no seles garantizó el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rechoal <strong>de</strong>bido proceso durante la <strong>de</strong>tención.Sin embargo, varios migrantestestificaron no haber sido escuchadosprevio a su <strong>de</strong>portación. Los migrantes<strong>de</strong>berán tener <strong>de</strong>recho al <strong>de</strong>bido proceso<strong>de</strong> acuerdo al Lineamiento 39, el cualpronuncia que toda persona <strong>de</strong>tenida<strong>de</strong>berá ser informada oportunamente<strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que tomen las autorida<strong>de</strong>smigratorias en relación con sucaso, por escrito o mediante notificaciónpersonal. Más a<strong>de</strong>lante, indica que lapersona <strong>de</strong>tenida <strong>de</strong>berá tener acceso auna lista <strong>de</strong> abogados privados y organizacionesque presten servicios legalesa los migrantes <strong>de</strong> manera gratuita o abajos costos.58 En Guatemala, la institución encargada <strong>de</strong> tratar los casos <strong>de</strong> refugio es la Asociación <strong>de</strong> Apoyo Integral –ASI–.Asimismo, se conformó la Red <strong>de</strong> Asistencia y Protección a la Población Refugiada y Asilada –REPARA– integradapor instituciones <strong>de</strong> la iglesia, centros <strong>de</strong> investigación, Procuraduría <strong>de</strong> Derechos Humanos, PNC, DGM,hospitales públicos, organismos internacionales, entre otros; con el propósito <strong>de</strong> coordinar esfuerzos a favor <strong>de</strong>los solicitantes <strong>de</strong> refugio, refugiados y asilados en el país. Asimismo, Guatemala ya cuenta con el Estatuto <strong>de</strong>Elegibilidad para el estatus <strong>de</strong> refugiado.59 Principalmente, las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las organizaciones civiles que trabajan el tema migratorio <strong>de</strong>sarrollan accionespuntuales orientadas a la atención directa <strong>de</strong> la población migrante indocumentada en tránsito y a la <strong>de</strong>fensa yprotección <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos humanos. Otros esfuerzos importantes se orientan hacia los procesos <strong>de</strong> coordinacióny fortalecimiento interinstitucional; <strong>de</strong> difusión sobre los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los migrantes; <strong>de</strong> capacitación yformación <strong>de</strong> recursos humanos; <strong>de</strong> investigación; entre otros.60 Por ejemplo, se han realizado varias visitas a centros <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención que se ubican en fronteras, principalmente enel sur <strong>de</strong> México <strong>de</strong>bido a la dinámica que presenta, en la que se han revisado las condiciones <strong>de</strong> aseguramientoen la que se encuentran, principalmente, los nacionales centroamericanos. Estas giras han sido organizadas porgrupos <strong>de</strong> la sociedad civil, y en algunos casos, en coordinación con algunos gobiernos, caso salvadoreño: visita<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, IDHUCA, CARECEN. Junio <strong>de</strong> 2005.–155–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!