12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos HumanosLos lineamientos también contemplanlo relativo a la posibilidad <strong>de</strong>presentar un recurso judicial efectivo encaso <strong>de</strong> estar privado <strong>de</strong> libertad; si eljuez encuentra que la or<strong>de</strong>n o <strong>de</strong>cisióncarece <strong>de</strong> fundamento legal, que los<strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> la persona<strong>de</strong>tenida fueron violados, que el tiempo<strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención exce<strong>de</strong> el término máximoestablecido por la ley, <strong>de</strong>berá or<strong>de</strong>narque la persona migrante sea puesta enlibertad inmediatamente. En este sentido,resulta que la garantía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho aun recurso judicial efectivo forma parte<strong>de</strong>l respeto al <strong>de</strong>bido proceso. Por ello,no es admisible ni comprensible que losEstados justifiquen el incumplimiento <strong>de</strong>ese <strong>de</strong>recho porque no cuentan con losrecursos suficientes.En resumen, los principales abusosreportados por los migrantes que se asocianal momento <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong>l estatusmigratorio fueron: discriminación,amenaza, estafa, intimidación y abuso <strong>de</strong>autoridad, agresión física y psicológicay violación sexual.Por otro lado, también señalaroncondiciones <strong>de</strong> irregularidad durante la<strong>de</strong>tención como: privación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>sbásicas, <strong>de</strong>sinformación y faltaal <strong>de</strong>bido proceso, entre otros.Durante la recolección <strong>de</strong> la informaciónhubo un hecho que llamó particularmentela atención, ya que, aquellosque habían logrado llegar a territoriomexicano, en otras oportunida<strong>de</strong>s automáticamenteinvisibilizaron los abusossufridos en Guatemala. Según ellos, estose <strong>de</strong>be a que los abusos que sufren enese lugar son <strong>de</strong> una magnitud bastantealta, al momento <strong>de</strong> la verificación <strong>de</strong>lestatus migratorio, durante la <strong>de</strong>tencióne inclusive –aunque en menor medida–mientras son <strong>de</strong>portados a la frontera. Acontinuación se presenta la gráfica quei<strong>de</strong>ntifica el lugar en don<strong>de</strong> los migrantesfueron víctimas <strong>de</strong> abuso.Gráfica 12. Lugar en don<strong>de</strong> sufrió violación a DD. HH.Fuente: Elaboración propia.–156–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!