12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Derechos HumanosLa migración indocumentada requiere <strong>de</strong>un estudio profundo y <strong>de</strong>tenido, ya que esnecesario conocer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las causas que laoriginan, hasta los impactos que provocael <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> estas personas; tantoen el lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, como en sus comunida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> origen. Del mismo modo,cuanto más se profundiza en el abordaje <strong>de</strong>este fenómeno, se <strong>de</strong>scubre la existencia<strong>de</strong> variables intrínsecas e insoslayables,que requieren <strong>de</strong> estudios particularesy monitoreos constantes. Por ejemplo,hoy en día no se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> migración,sin hacer referencia a temas comoel tráfico ilícito <strong>de</strong> migrantes 27 y la trata<strong>de</strong> personas 28 <strong>de</strong>bido al acrecentamiento<strong>de</strong> dichas problemáticas. No obstante, enla actualidad aún no existe una claridadconceptual y diferenciación <strong>de</strong> estos dosconceptos, situación que se presta a quemuchas <strong>de</strong> las personas que han sido víctimas<strong>de</strong> trata, no tengan la oportunidad<strong>de</strong> que se les garanticen sus <strong>de</strong>rechos y seles brin<strong>de</strong> atención inmediata.En el caso <strong>de</strong> Guatemala, varias organizaciones<strong>de</strong> la sociedad civil, 29 cooperacióninternacional 30 y gubernamentales 31llevan a cabo esfuerzos <strong>de</strong> coordinacióninterinstitucional para el diseño <strong>de</strong> estrategias<strong>de</strong> atención, protección, investigación,difusión, etc., en torno a la tratay el tráfico; sin embargo, las accionesaún son dispersas y poco articuladasen relación con lo que se requiere. Aesto se suma la ausencia <strong>de</strong> informacióny registros estadísticos or<strong>de</strong>nadosque <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong>l comportamiento<strong>de</strong> estos fenómenos. Sin duda, estostópicos cobran gran importancia en laregión y, <strong>de</strong>finitivamente, <strong>de</strong>mandarán<strong>de</strong> acciones conjuntas. En este sentido,es necesario tomar en cuenta que elmigrante en condición no autorizada,está en mayor grado <strong>de</strong> vulnerabilidad,especialmente las mujeres y los menoresno acompañados, ante la posibilidad <strong>de</strong>ser víctimas <strong>de</strong> trata.Se encontró que la mayoría <strong>de</strong>los migrantes inician el viaje “solos”(80%), únicamente el 20% lo hacen encom pañía <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus familiaresy/o conocidos. Con frecuencia suce<strong>de</strong>27 “Por tráfico ilícito <strong>de</strong> migrantes se enten<strong>de</strong>rá la facilitación <strong>de</strong> la entrada ilegal <strong>de</strong> una persona en un Estado Parte<strong>de</strong>l cual dicha persona no sea nacional o resi<strong>de</strong>nte permanente con el fin <strong>de</strong> obtener, directa o indirectamente, unbeneficio financiero u otro beneficio <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n material…” <strong>de</strong> acuerdo al artículo 3 <strong>de</strong>l Protocolo Contra el TráficoIlícito <strong>de</strong> Migrantes por Tierra, Mar y Aire.28 Por trata <strong>de</strong> personas se enten<strong>de</strong>rá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción <strong>de</strong> personas,recurriendo a la amenaza o al uso <strong>de</strong> la fuerza u otras formas <strong>de</strong> coacción, al rapto, al frau<strong>de</strong>, al engaño, al abuso<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r o <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> vulnerabilidad o a la concesión o recepción <strong>de</strong> pagos o para beneficios para obtenerel consentimiento <strong>de</strong> una persona que tenga autoridad sobre otras, con fines <strong>de</strong> explotación, según el Protocolopara Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata <strong>de</strong> Personas, Especialmente <strong>de</strong> Mujeres y Niños.29 Organizaciones como Casa Alianza, PASCA, INCEDES, AVANCSO, Casas <strong>de</strong>l Migrante, ECPAT, entre otras.30 UNICEF, Save the Children, CRS, USAID, FNUAP, otros.31 Principalmente, el Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público.–126–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!