12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Factibilidad y viabilidad <strong>de</strong> constituir una plataforma <strong>de</strong> acción social con…“El tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos noes potestad <strong>de</strong> nadie, a veces se preten<strong>de</strong>nimponer o establecer, o creerque lo que yo pienso es lo válido, y<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado aportes buenos, quepue<strong>de</strong>n ayudar a compren<strong>de</strong>r mejorotra realidad”. (COPREDEH),“A nivel <strong>de</strong>l interior sí hay respuesta,creo que hay más posibilidad<strong>de</strong> hacer un trabajo coordinado, lagente está más dispuesta porqueallá no hay organizaciones gran<strong>de</strong>sque las aglutinen; las organizacionespequeñas sí están dispuestas a aglutinarseen un espacio coordinado <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos”. (MNDH),“Hay que tomar en cuenta que hanhabido esfuerzos, en años anteriores,durante el conflicto y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>lconflicto. Creo que el tema <strong>de</strong>be <strong>de</strong>buscar un objetivo común (...), esnecesaria una mayor reflexión, unamayor profundización alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong>l objetivo común que se quiere;el nivel <strong>de</strong> coordinación o articulaciónque se preten<strong>de</strong> impulsar, paragarantizar que esa plataforma, seala expresión unificada <strong>de</strong> la heterogeneidad<strong>de</strong> las organizacionesy que posibilite la participación”.(COPREDEH),“El tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos noes exclusivo, <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> la capitalespecíficamente; (...) compete atodas las organizaciones y en cada<strong>de</strong>partamento hay expresiones importantes<strong>de</strong> organismos que no se<strong>de</strong>finen como <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos;hay organizaciones que trabajan ohacen trabajo <strong>de</strong> ese tema, entonces,por ahí pensaríamos que la factibilidady la viabilidad tiene que ver contomar en cuenta esos procesos queha habido”. (COPREDEH),“Hay comunida<strong>de</strong>s en el interior quevelan por los <strong>de</strong>rechos humanos yque no son organizaciones gran<strong>de</strong>s,pero que sí pue<strong>de</strong>n aportar mucho. Sinos aglutinamos, podríamos apoyarcon más inci<strong>de</strong>ncia algunos procesoso algunos fenómenos que se vanapagando”. (FMM),“Deben convocarse organizaciones<strong>de</strong> diferentes líneas que alfinal siempre son <strong>de</strong>rechos humanos,pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong>be<strong>de</strong>finirse la conceptualización”(FMM).“Debe ser integrada no sólo por organizaciones<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,porque son bastante generales; sirealmente pudiera estar integradapor el sector indígena, los sindicalistas,el sector campesino, la clasetrabajadora; <strong>de</strong>be ser diversa, notener solo naturaleza, sino diversaen todo el sentido <strong>de</strong> la palabra,para po<strong>de</strong>r actuar mejor; porque ahí–223–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!