12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanosser concebidos como una reivindicaciónburguesa, para convertirseen un paraguas que bajo su techo,recoge muchas luchas sociales; sonun tema incluyente y común en casitodos los sectores <strong>de</strong>l país, lo cual esalentador y estratégicamente, ofrecemuchas posibilida<strong>de</strong>s para ponera dialogar, aún aquellas posturashistóricamente antagónicas.7. El protagonismo, la institucio nalización y la exclusión, aparecencomo problemas importantes en lasexperiencias <strong>de</strong> coordinación entrelas organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos.8. Una plataforma <strong>de</strong> acción social en<strong>de</strong>rechos humanos en Guatemala<strong>de</strong>bería caracterizarse por priorizarsu agenda, <strong>de</strong>finir sus objetivos conclaridad; ser incluyente, amplia yplural en su membresía; tener claroslos mecanismos <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>sus <strong>de</strong>legados para garantizar la responsabilidad;evitar volverse en unespacio <strong>de</strong> discusión y ser práctica;cuidarse <strong>de</strong> la institucionalizacióny los protagonismos, potenciar lacoordinación, <strong>de</strong>finir y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r unaagenda propia y su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, ytener una planificación <strong>de</strong> largo plazo.Entre otras características, que haríanfactible y viable la integración <strong>de</strong> lasorganizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanosen esta plataforma.9. Todas las organizaciones indagadas,muestran disponibilidad <strong>de</strong> integrarsea la plataforma bajo ciertascondiciones. Se ponen condicionamientosa la integración <strong>de</strong> organizacionesestatales y <strong>de</strong> gobierno, y seexcluye la participación <strong>de</strong> partidospolíticos o aquellas que, por su naturalezay acciones, son violadoras<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.10. Una <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s más gran<strong>de</strong>sque enfrentan las organizacionesen Guatemala, es la financiera; lasposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiamiento parala plataforma son: a) la cooperacióninternacional; b) hacer participar alEstado e iniciativa privada; y c) laautosostenibilidad.11. La forma en que se resuelve la necesidadfinanciera <strong>de</strong> la plataforma esimportante, porque conlleva riesgos<strong>de</strong> “oenegización”, influencias externas,<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y protagonismo,entre otros.12. Existen condiciones adversas queafectan la integración <strong>de</strong> una plataforma<strong>de</strong> acción social en <strong>de</strong>rechoshumanos en Guatemala:a) Un Estado débil y los gobiernosno muestran voluntad políticapor transformar la preocupantesituación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanosen Guatemala;–260–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!