12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Derechos HumanosAdultosmayoresHombresMujeresResponsabilida<strong>de</strong>s familiares+ comparación entre el mercadolaboral local contra Estados Unidos<strong>de</strong> América + re<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong>apoyo relativamente establecidas+ evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> éxito relativoen el mejoramiento <strong>de</strong>lnivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la familia.Valoración <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> lafamilia + percepción <strong>de</strong> que losrecursos naturales y la tierra se estánagotando (especialmente mujeresindígenas) + valoración <strong>de</strong> queaún pue<strong>de</strong>n apoyar.Proyecto <strong>de</strong> emigración prioritario/ prácticamente la únicasolución / apoyo a los hijos - jefes<strong>de</strong> hogar (varones especialmente)para emigrar / refuncionalización<strong>de</strong>l rol –función <strong>de</strong> padre (po<strong>de</strong>rpatriarcal) en el seno <strong>de</strong> la familiaque se queda.Apoyo a los hijos / jefes <strong>de</strong> hogar(varones especialmente) paraemigrar / posibilidad para revivir elrol <strong>de</strong> madre-abuela con la familiaque se queda.Fuente: Irene Palma, Balance <strong>de</strong> las migraciones en Centroamérica, pág. 26. Versión preliminar.Valoraciones basadas en diversos estudios <strong>de</strong> la autora realizados en Guatemala y Estados Unidos <strong>de</strong>América. Se incluye información encontrada en investigaciones llevadas a cabo en Centroamérica.Se reconocen y agra<strong>de</strong>cen los comentarios hechos al contenido <strong>de</strong> este cuadro analítico por CarolLisseth Girón Solórzano y Juan Jacobo Dardón, investigadores <strong>de</strong> INCEDES.Nota: Se incluyen las apreciaciones encontradas en la presente investigación.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l plano económico, EstadosUnidos <strong>de</strong> América proyecta, en elplano cultural, una imagen <strong>de</strong> po<strong>de</strong>río,li<strong>de</strong>razgo en diferentes aspectos <strong>de</strong> lavida, la posibilidad <strong>de</strong> acceso a tecnología<strong>de</strong> vanguardia y un estilo <strong>de</strong> vida quese asocia inevitablemente con un estatussuperior y <strong>de</strong> prestigio social. Los resultados<strong>de</strong> la emigración a Estados Unidos<strong>de</strong> América constituyen no solamenteel mejoramiento <strong>de</strong> la base material <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> los individuos que migran y susfamilias; también es un facilitador <strong>de</strong>ascenso y afirmación social en la comunidad<strong>de</strong> origen, en tanto se muestra antelos diversos grupos sociales <strong>de</strong> ésta, eléxito a través <strong>de</strong>l mejoramiento objetivo<strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> vida. 342.3 País <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinoLos hallazgos <strong>de</strong> investigación tambiénpermiten i<strong>de</strong>ntificar con claridadcuál es el país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los migrantes.La gran mayoría (78%) señalóque <strong>de</strong>seaba llegar a Estados Unidos <strong>de</strong>34 Antonio Vásquez, “Cuando las ilusiones se dirigen hacia el norte: aproximación al análisis <strong>de</strong> la migración a EstadosUnidos y las implicaciones <strong>de</strong> ese proceso en comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l altiplano occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> Guatemala”. <strong>Informe</strong> <strong>de</strong>Investigación. Programa <strong>de</strong> Migración, Facultad Latinoamericana <strong>de</strong> Ciencias <strong>Sociales</strong> –FLACSO–. Guatemala,junio 2002. Págs. 23-28.–130–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!