12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Factibilidad y viabilidad <strong>de</strong> constituir una plataforma <strong>de</strong> acción social con…2.1.14 Inculturación“No es lo mismo hablar <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos en países que han tenidoun razonable y buen <strong>de</strong>sarrollo anivel <strong>de</strong>mocrático, que países don<strong>de</strong>se ha vivido represión política einstitucional y, a la vez, un conflictoarmado; <strong>de</strong>finitivamente la situaciónes diferente entre un país y elotro. Aquí en Guatemala, opino quelos prejuicios han contribuido a queel tema <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanosno hayan podido consolidarse enla sociedad (...), se dice que los<strong>de</strong>rechos humanos sólo sirven para<strong>de</strong>lincuentes, se dice que quienesestán en <strong>de</strong>rechos humanos o quienestrabajan en <strong>de</strong>rechos humanosson personas con i<strong>de</strong>ologías <strong>de</strong>izquierda; se dice que quienes estánen <strong>de</strong>rechos humanos o quienestrabajan en <strong>de</strong>rechos humanos sonpersonas cuyo proyecto <strong>de</strong> vida estáen hacer lo que les da absolutamentela gana. En socieda<strong>de</strong>s que hantenido un razonable nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>mocrático, sorpren<strong>de</strong>n estetipo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s, sin embargo, enpaíses don<strong>de</strong> ha habido represión,don<strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s están acostumbradasa resolver los problemasno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho (...)don<strong>de</strong> prevalece el criterio <strong>de</strong> quecon mano dura y con represión searreglan las cosas (...), don<strong>de</strong> predominala cultura <strong>de</strong> la violencia contodo lo que esto implica, (...) unoentien<strong>de</strong> estos enfoques (...). Accionesconjuntas para construir unaplataforma social <strong>de</strong>ben tenerse encuenta porque, <strong>de</strong> lo contrario, noveo a corto plazo que esto se puedaconstituir y que una vez constituidosea efectivo”. (IIJ).2.1.15 Sistematización“Una <strong>de</strong>bilidad es la sistematización<strong>de</strong> la información que lleva y eso esalgo muy importante (...); a todosnos va creando un conocimientointegrado, un banco necesario (...);en años anteriores han existidootros observatorios y ¿cuáles hansido las experiencias?, porque seríaimportante evaluar ¿cuáles fueronlos resultados? y ¿si los cambiosson importantes? y ¿si usted losnota realmente ya en la práctica?”.(FMM).2.1.16 Contexto adverso“Es difícil cuando el tema <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res solamente un estorbo <strong>de</strong>jandoigualmente a aquellos que tienen<strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s fundamentales,cuando se tergiversa el temay se comienza a ver <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ciertossectores para confundir a la sociedad”.(COPREDEH).–219–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!