12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La política económica en guatemala:una perspectiva histórica en materia <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos económicos, sociales y culturales 1José Ramiro Bolaños RiveraVivimos en un mundo en el que es más grave transgredir las reglas <strong>de</strong>lcomercio que violar los <strong>de</strong>rechos humanos.W. AllmanIntroducciónPara que los <strong>de</strong>rechos humanos seaneficaces tienen que darse <strong>de</strong>terminadascondiciones y existen diversoscaminos para lograrlo. Lo cierto, es queno es suficiente el mero reconocimiento<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos en normas jurídicas y elestablecimiento <strong>de</strong> tribunales que los garanticenformalmente. Esto <strong>de</strong>termina laexistencia <strong>de</strong> diversos tipos <strong>de</strong> garantías:las jurídico-procesales y las generaleso condiciones previas a las garantíasprocesales. Las condiciones previas,son condiciones sine qua non, mínimase imprescindibles para el ejercicio <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos humanos; pue<strong>de</strong>n ser políticas,económicas, sociales y culturales. 2Condiciones políticas: son aquellasque <strong>de</strong>ben producirse en una sociedadpolíticamente organizada y que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>las mismas estructuras <strong>de</strong>l Estado, facilitenel disfrute eficaz <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.Entre tales garantías generales<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho político están las condicionesprovenientes <strong>de</strong> los principios básicos<strong>de</strong>finitorios <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l Estado,las que provienen <strong>de</strong> la estructura abierta<strong>de</strong>l Estado, el reconocimiento y garantías<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. 3Condiciones económicas y sociales:en éstas se exige al Estado que orientetoda su acción <strong>de</strong> gobierno a crear lascondiciones económicas y socialespara llevarlas a la práctica. La política1 Este artículo es producto <strong>de</strong> la investigación realizada por el autor, gracias al Proyecto Regional <strong>de</strong> Apoyo a laEducación, Capacitación e Investigación en Derechos Humanos en Centroamérica a través <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> DerechosHumanos <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> San Carlos <strong>de</strong> Guatemala –IDHUSAC– y <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Jurídicas<strong>de</strong> la Universidad Rafael Landívar –IIJ/URL–.2 Luis Felipe Polo, Fundamentos fi losófi cos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. (Guatemala: Arte Nativas, 2000). Págs. 45-46, 175.3 ONU. <strong>Informe</strong> Nacional sobre Desarrollo Humano. Guatemala: los Contrastes <strong>de</strong>l Desarrollo Humano. (Guatemala,1998). Pág. 117.–79–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!