12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sufridas por migrantes en territorio guatemalteco…<strong>de</strong>bido al temor <strong>de</strong> ser rechazados. Seencontró el caso <strong>de</strong> un migrante queestaba seriamente afectado al habersido testigo <strong>de</strong> la violación y muerte<strong>de</strong> la esposa <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los migrantesque conoció en el camino.“Mire, yo lo único que sé es que mesiento muy mal porque yo vi cuandomataron a la esposa <strong>de</strong> un conocido…nos habíamos hecho amigosporque andábamos solos…”De acuerdo a las dos entrevistasrealizadas a mujeres guatemaltecas quese encuentran en Estados Unidos <strong>de</strong>América, con el objetivo principal <strong>de</strong>conocer si habían sufrido abusos y <strong>de</strong>qué tipo durante su trayecto migratorio,se encontró información realmente impresionante.51 Según las entrevistas, apesar <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> los años, los migrantesno logran olvidar las diferentes situacionesque enfrentaron en su travesía.Aunque se i<strong>de</strong>ntificaron varios abusoscomo el robo, el asalto, la amenazay otros, <strong>de</strong>finitivamente la violaciónsexual marcó sus vidas.Las inmigrantes contaron lo duro<strong>de</strong>l andar por territorios extensos, <strong>de</strong>sconocidosy con amenazas <strong>de</strong> todo tipoque pusieron en peligro sus vidas. Sinembargo, también revelaron que lo convenientepara la salud física y mental <strong>de</strong>las personas, es que al llegar a EstadosUnidos <strong>de</strong> América, se olvi<strong>de</strong> todo losucedido en el camino y se inicie unanueva vida. Los familiares que pasaronpor esa misma experiencia prefieren nohacer preguntas sobre el viaje, únicamentecelebran que finalmente llegaronal lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino.“Fui físicamente abusada… pero loque pasa, es don<strong>de</strong> me sentí mal, esque mi niño se dio cuenta <strong>de</strong> todo (llora)…”Mujer migrante entrevistadaen Júpiter, Florida. Agosto <strong>de</strong> 2005.Cada vez se reportan más casos <strong>de</strong>hombres que han sido violados sexualmentedurante su trayecto migratorio;se creía que este tipo <strong>de</strong> abuso podíaocurrirle únicamente a las mujeres, sinembargo, hoy día forma parte <strong>de</strong> losriesgos <strong>de</strong> la migración.“…yo sólo vi <strong>de</strong> lejos cuando a uno<strong>de</strong> los que venía en el grupo unosladrones o unos maras lo violaban,pero no dije nada mejor…” (habló envoz baja). Persona entrevistada en laCasa <strong>de</strong>l Migrante, octubre <strong>de</strong> 2005.51 Aunque las investigadoras han escuchado una serie <strong>de</strong> historias asociadas al proceso migratorio, con diferentessegmentos <strong>de</strong> la población, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> preocupar que se produzcan este tipo <strong>de</strong> situaciones y, ante todo, el impactoque provocan en estas víctimas. Estas personas no reciben ayuda psicológica para convivir con estas experiencias.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> pareja que puedan <strong>de</strong>satarse a partir <strong>de</strong> estas violaciones.–149–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!