12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sufridas por migrantes en territorio guatemalteco…• Convención <strong>de</strong> Viena sobre RelacionesConsulares.• Convención sobre el Estatuto <strong>de</strong>los Refugiados.• Reglas <strong>de</strong> las Naciones Unidaspara la Protección <strong>de</strong> los MenoresPrivados <strong>de</strong> Libertad.• Directrices <strong>de</strong>l ACNUR sobre loscriterios y estándares aplicablescon respecto a la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>solicitantes <strong>de</strong> asilo.• Otros.En algunos casos, los lineamientosse basan textualmente en otro instrumento,como por ejemplo, los principiosrelacionados a las condiciones en centros<strong>de</strong> <strong>de</strong>tención. El documento con fundamentosenfatiza en la Convención Internacional<strong>de</strong> 1990 sobre la Protección <strong>de</strong>los Derechos <strong>de</strong> Todos los TrabajadoresMigratorios y <strong>de</strong> sus Familiares, queentró en vigor el 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2003.Los lineamientos pue<strong>de</strong>n servir también,como documento <strong>de</strong> referencia.Tales lineamientos fueron preparadospor la Red Regional <strong>de</strong> OrganizacionesCiviles para las Migraciones–RROCM–, 10 y contienen 99 principios;la interpretación y aplicación <strong>de</strong> losmismos <strong>de</strong>berá hacerse a la luz <strong>de</strong> losinstrumentos internacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos. Nada <strong>de</strong> lo dispuesto enlos lineamientos menoscaba o estableceestándares inferiores a los establecidospor los instrumentos internacionales enmateria <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos.1.5 ObjetivosLa migración es un fenómeno cadavez más estudiado <strong>de</strong>bido a la intensidady frecuencia con que ocurre. La búsqueda<strong>de</strong> mejores condiciones <strong>de</strong> vida paramuchas personas y sus familias es la principalcausa que mueve a un importantenúmero <strong>de</strong> personas a salir <strong>de</strong> sus lugares<strong>de</strong> origen. En atención a que Guatemalaconstituye un lugar importante <strong>de</strong> pasopara miles <strong>de</strong> migrantes que viajan alnorte, principalmente a Estados Unidos<strong>de</strong> América, se plantearon para esta investigaciónlos siguientes objetivos:• GeneralDocumentar las distintas violacionesa <strong>de</strong>rechos humanos que sufren losmigrantes en territorio guatemalteco ensu paso por la Casa <strong>de</strong>l Migrante <strong>de</strong> lacapital guatemalteca.• Específi cos1. Caracterizar la situación socioeconómica <strong>de</strong> las personasmigrantes;10 La Red Regional <strong>de</strong> Organizaciones Civiles para las Migraciones –RROCM–, utiliza los lineamientos como mo<strong>de</strong>lopara monitoreo <strong>de</strong> prácticas nacionales y regionales con el propósito <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r mejor situaciones específicas,i<strong>de</strong>ntificar espacios <strong>de</strong> cooperación con los gobiernos y hacer recomendaciones para mejorar la situación <strong>de</strong> losmigrantes en nuestra región.–113–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!