12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanosal Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civilesy Políticos en su artículo 4 contenidoen el Lineamiento 21. 50Con frecuencia la migración seasocia a procesos que <strong>de</strong>scalifican oestigmatizan a los migrantes (terrorista,marero, ladrón, ilegal, narcotraficante,etc.) para ir creando un clima <strong>de</strong> “intoleranciae inaceptabilidad” por parte<strong>de</strong> las mismas socieda<strong>de</strong>s que han sidotestigos <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sesperación.“Me acusaron <strong>de</strong> estar robando portener tatuajes y me llevaron a lacárcel <strong>de</strong> la zona 18…”El abuso <strong>de</strong> autoridad como tal nofue <strong>de</strong>finido por los migrantes, sin embargo,las acciones cometidas como la<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> documentos y, en algunoscasos, el uso <strong>de</strong> arma <strong>de</strong> fuego comoadvertencia, <strong>de</strong>nota una clara extralimitación<strong>de</strong> funciones. Estos hechoscolocan al migrante en una situación <strong>de</strong>in<strong>de</strong>fensión total <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos ante eluso <strong>de</strong> la fuerza, autoridad y po<strong>de</strong>r.Otro abuso al que fueron sometidoslos migrantes tiene que ver con laagresión física (golpes) y psicológica(insultos, gritos, otros). En total 44 casosfueron reportados durante la verificación<strong>de</strong>l estatus migratorio y la <strong>de</strong>tención.Los migrantes que se atrevieron a preguntarpor las razones <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tenciónfueron duramente lastimados, por eso,ni siquiera se atrevieron <strong>de</strong>spués, apreguntar si podían contar con abogado<strong>de</strong>fensor; para comunicarse con uno<strong>de</strong> sus familiares e informar sobre susituación, tuvo que pagar una cantidadbastante alta (hasta US$50 en las monedasnacionales correspondientes). Congritos e insultos se les indicaba a losmigrantes sobre los procedimientos aseguir para su <strong>de</strong>portación.Con gran angustia en su rostro y mostrandolos golpes en su cuerpo dijo:“Quiero regresar lo más pronto a mipaís (Honduras); ya no quiero sufrir másporque sufrí mucho psicológicamentecomo personalmente. La policía enMéxico nos engañó y nos robó nuestrodinero y mis documentos…”Un tema que aún es difícil <strong>de</strong> tratares el <strong>de</strong> haber sufrido una violaciónsexual. En este estudio se encontróque los migrantes hablaron <strong>de</strong> casospropios, como si hubiesen sucedidoal “compañero <strong>de</strong> viaje”; particularmenteen el caso <strong>de</strong> hombres, quienesse rehúsan a compartir sobre el tema50 Sin embargo, en el caso <strong>de</strong> las personas refugiadas o solicitantes <strong>de</strong> asilo, así como <strong>de</strong> aquellas personas que temanser torturadas en el momento <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>portadas o rechazadas, la cooperación con las autorida<strong>de</strong>s competentes yel ACNUR es indispensable para realizar la instrucción <strong>de</strong>l caso y <strong>de</strong>terminar dicha condición <strong>de</strong> manera justa eimparcial.–148–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!