12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanos“Yo creo que lo favorece, en tantoel tema <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos esun tema vigente. Si lo vemos <strong>de</strong>s<strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos sociales, económicos,etc. Es <strong>de</strong>cir, aquí hay un potencial<strong>de</strong> reivindicación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos enorme, pero que porfalta <strong>de</strong> organización, yo citaría treselementos: organización social, concienciasocial y dirección. Son treselementos eminentemente subjetivos,por los cuales estas luchas seven limitadas; por eso, el esfuerzo<strong>de</strong> recomposición social tiene queconsi<strong>de</strong>rar estos tres elementos,con mucha claridad, con muchaconciencia y generar estrategias para<strong>de</strong>sarrollarlos, porque la organizaciónes débil, la conciencia social esdébil, la gente se preocupa por otrascosas, a veces ni le preocupa, noshemos echado ya una concha, <strong>de</strong> talnaturaleza que nos importa poco atodos (...). Y el tercero, que es clavepara empujar, es el <strong>de</strong> dirección,<strong>de</strong> conducción, <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo; lasescuelas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo<strong>de</strong>saparecieron, <strong>de</strong> nuevos cuadros,<strong>de</strong> nueva gente, nuevos ciudadanos;y en ese sentido, creo que el tema<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos es favorableporque las condiciones objetivas ysubjetivamente hablando, hay comopara hablar <strong>de</strong> esto. Pero las limitacionesestán dadas en esos factoressubjetivos. Yo diría ni siquiera en elsentido más amplio, están reprimidaspor la acción estatal, creo quehay un espacio político, no digo quesea paraíso, ni sea óptimo pero queno lo encontrabas hace quince años”.(LGHM).“Hay una mejor condición política ysocial como para impulsar este tipo<strong>de</strong> cosas, es obvio que el Estado noestá en condiciones <strong>de</strong> ponerse areprimir por cualquier manifestacióno lucha por los <strong>de</strong>rechos humanos.Después <strong>de</strong> la guerra, yo siento queestá claro que el Estado va a asumiruna actitud <strong>de</strong> represión política,en la medida en que tus esfuerzosestén encaminados a construir unanueva opción militar para <strong>de</strong>rrocaral gobierno y punto. Allí sí no te vana <strong>de</strong>jar parado, pero por lo <strong>de</strong>más, lacoyuntura internacional, las condiciones,todo eso hace que haya cadavez espacios más favorables parala lucha por los <strong>de</strong>rechos humanosy las reivindicaciones sociales; lalimitación acá son estos temas <strong>de</strong>que hablé, en don<strong>de</strong>, negativamente,el Estado no contribuye, pero tampoconunca ha contribuido, siempreha sido el movimiento social, lasorganizaciones sociales que han idomoviendo los procesos reivindicativos”.(LGHM).“Con el tema <strong>de</strong> la situación sociopolíticacreo que nosotros estamosante un Estado muy débil, con–254–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!