12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sufridas por migrantes en territorio guatemalteco…afirmaron tener amigos y/o conocidosen el lugar (estado / ciudad) alque se dirigían.6. Los riesgos que la población migrantepercibía al momento <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> sulugar <strong>de</strong> origen, van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cerhambre, frío o ser <strong>de</strong>portado, hasta lapérdida <strong>de</strong> la vida. No obstante, losmigrantes <strong>de</strong>clararon estar dispuestosa enfrentar todo tipo <strong>de</strong> amenazay peligro con tal <strong>de</strong> alcanzar su meta:llegar al norte.7. Respecto a los migrantes que sufrieronviolación a sus <strong>de</strong>rechoshumanos se encontró que, en unprincipio, los migrantes no queríandar información al respecto, <strong>de</strong>bidoal miedo y temor por su condición<strong>de</strong> irregularidad migratoria. Noobstante, el comportamiento <strong>de</strong> losdatos indicó que poco más <strong>de</strong> lamitad había sufrido atropellos a suintegridad personal.8. Las instituciones o personas asociadasa los abusos y maltratos hacialos migrantes fueron: agentes <strong>de</strong>la Policía Nacional Civil y funcionarios<strong>de</strong> migración en la frontera,principalmente. Seguidos por los<strong>de</strong>lincuentes comunes, miembros<strong>de</strong> maras o pandillas y otros comocoyotes, tramitadores, dueños <strong>de</strong>pensiones, etcétera.9. Los principales abusos a <strong>de</strong>rechoshumanos fueron sufridos duranteel momento <strong>de</strong> la verificación <strong>de</strong>lestatus migratorio y en el proceso <strong>de</strong><strong>de</strong>tención. Asimismo, se i<strong>de</strong>ntificanvarios hechos sucedidos en loscentros <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención. Los lugaresrecurrentemente i<strong>de</strong>ntificados fueronMéxico y Guatemala.10. Las principales transgresionesvividas por los migrantes se asociancon: estafa, intimidación, amenaza,violación sexual y maltrato físico ypsicológico. Así como: el encierroen cárceles comunes, la falta al<strong>de</strong>bido proceso y la privación <strong>de</strong>necesida<strong>de</strong>s básicas en los centros<strong>de</strong> <strong>de</strong>tención.11. Actualmente, las políticas migratoriasinternacionales favorecenmedidas extremas <strong>de</strong> seguridad,control y restricción en privación<strong>de</strong> un enfoque <strong>de</strong> protección yrespeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<strong>de</strong> los migrantes, principalmentepara aquellos que se encuentran entránsito.12. Del total <strong>de</strong> quienes sufrieron algúntipo <strong>de</strong> violación a sus <strong>de</strong>rechos,úni ca mente un 5% presentó la<strong>de</strong>nuncia; el resto, <strong>de</strong>bido a su condiciónmigratoria, al miedo y a la<strong>de</strong>sconfianza en las institucionesencargadas <strong>de</strong> administrar justicia,–161–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!