12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanosplanteado por las organizaciones en laforma que a continuación se presenta.“Des<strong>de</strong> que se firman los Acuerdos<strong>de</strong> Paz, hablamos <strong>de</strong> un AcuerdoGlobal sobre Derechos Humanos(...) esa teoría que está ahí en esosAcuerdos tiene una vali<strong>de</strong>z teóricasi lo creemos y lo impulsamos realmente(...). Hay avances, avancesmínimos, no significativos comotal, pero hay avances (...), es la baseteórica y válida que nos permitiríael <strong>de</strong>sarrollo, en todo su contenidointegral y el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos en el acceso al sistema <strong>de</strong>justicia y el tema <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> salud,educación”. (COPREDEH).“La teoría <strong>de</strong>l ejercicio ciudadano<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos tiene unpunto importante en los Acuerdos <strong>de</strong>Paz, el otro punto es en la normativanacional, que garantiza <strong>de</strong>rechos ytambién establece obligaciones, y elotro terreno es el <strong>de</strong> los tratados internacionales.La sociedad que avanzaen un tema, con base en el tema<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, es unasociedad que también profundiza enla reflexión sobre el ejercicio <strong>de</strong> esos<strong>de</strong>rechos y eso ayuda a que la teoría<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos tenga unavali<strong>de</strong>z práctica”. (COPREDEH).“Guatemala ha ratificado la mayoría<strong>de</strong> tratados internacionales, por allíse quedó un poco lento, con algunos,en cuanto al marco jurídico en que sepue<strong>de</strong>n hacer válidos; ahora la cosaes la aplicabilidad”. (FAFG).“Normalmente, la vali<strong>de</strong>z que se lesda en la práctica es en relación conlas leyes (...) si no está en las leyesno existen los <strong>de</strong>rechos humanos;entonces, es como que el <strong>de</strong>recho esun elemento simbólico muy importanteque es necesario, incluso, en lascomunida<strong>de</strong>s. Lo simbólico se apoyaen leyes; lo teórico lo único que nosva a dar son todos los elementos quese relacionan con la práctica; si notenemos el elemento coercitivo enlas leyes no se cumple, y aún cuandoestá en las leyes, cuesta muchoel cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos”. (FMM).“Por ahora, todavía estamos luchandocontra una concepción <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos humanos durante la guerra,creemos que los <strong>de</strong>rechos humanosson como un jarrón vacío que nole estamos dando el contenido. Esalgo muy importante y las personas,mientras no se le violen, no le venla importancia. Falta <strong>de</strong>masiado, nosfalta mucho camino por recorrer enel tema, darle contenido a este jarrónque se llama los <strong>de</strong>rechos humanos;falta mucho y los procesos son muylentos. Todavía estamos con mentalida<strong>de</strong>santicomunistas, ahora es el–206–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!