12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Factibilidad y viabilidad <strong>de</strong> constituir una plataforma <strong>de</strong> acción social con…A continuación se presentan losresultados <strong>de</strong> indagación <strong>de</strong> la segundavariable o categoría conceptual <strong>de</strong> estainvestigación: condiciones <strong>de</strong> viabilidad<strong>de</strong> constituir una plataforma <strong>de</strong> acciónsocial en <strong>de</strong>rechos humanos. En estecapítulo se muestran apreciaciones <strong>de</strong>diferentes actores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanosen torno a la siguiente problemática:a) Primero, se presentan observacionessobre las lecciones aprendidas quehan <strong>de</strong>jado las experiencias <strong>de</strong>coordinación anteriores.b) A continuación, se discuten las condiciones<strong>de</strong> vinculación, a manera<strong>de</strong> características que <strong>de</strong>beríate ner la plataforma que se estáproponiendo.c) Las organizaciones que <strong>de</strong>beríanintegrarla.d) Sus alternativas <strong>de</strong> financiamiento.e) Las condiciones sociales que facilitany obstaculizan la constitución<strong>de</strong> una plataforma <strong>de</strong> acción socialen <strong>de</strong>rechos humanos.Uno <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong>i<strong>de</strong>as que continúa, es que son apreciaciones<strong>de</strong> los mismos actores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos, reflejan su experiencia y<strong>de</strong> ser tomados en cuenta, bien pue<strong>de</strong>nayudar a fortalecer las experiencias <strong>de</strong>coordinación que ya existen, o aquellasque estén por surgir en el futuro.2.1 Lecciones aprendidas en coordinacionesanterioresSe eligió llamar a este apartado“lecciones aprendidas”, y no experienciaspositivas y negativas <strong>de</strong> coordinación,como se planteó la pregunta en elinstrumento <strong>de</strong> investigación, porquecorrespon<strong>de</strong>mos con Blanca Quiroa yMariana <strong>de</strong> Del Águila, <strong>de</strong> FAMDEGUAy CIPRODENI, respectivamente. Ellasprefieren reconocer lo vivido como unalección, un aprendizaje, una “lecciónaprendida”, porque en todo caso nosenseñan a mejorar el futuro.A continuación, se presenta la informaciónobtenida <strong>de</strong> las instituciones, pormedio <strong>de</strong> entrevista. Para ello, se seleccionanlas observaciones proporcionadasy se presenta un concepto clave, que ajuicio <strong>de</strong>l investigador recoge la i<strong>de</strong>aesencial que se quiso transmitir; esteconcepto no es indicativo <strong>de</strong>l problemanecesariamente, sólo se constituye enuna pista <strong>de</strong> interpretación.2.1.1 Protagonismo“La lucha <strong>de</strong> las organizaciones porir resaltando, algunas posiblementemuy válidas y en otras, pue<strong>de</strong> serplataforma nada más para quealgunas personas estén sobresaliendo–213–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!