12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los principios <strong>de</strong> igualdad y universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…Femicidio en guatemalaChrista Gabriela Aqueche SandovalLicenciada Christa Gabriela AquecheSandoval. Femicidio en Guatemala.Guatemala. Tesina presentada al Consejo<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Jurídicasy <strong>Sociales</strong> <strong>de</strong> la Universidad RafaelLandívar previo a optar al grado académico<strong>de</strong> magíster en <strong>de</strong>rechos humanos(Magister Artium). Octubre 2006. 134páginas.Con su investigación, la autora buscasustentar la existencia <strong>de</strong>l femicidio ysensibilizar la aceptación <strong>de</strong>l fenómenopara que no se siga minimizando suimpacto en la sociedad, especialmenteen las mujeres, y que tampoco se sigajustificando ni legitimando al proporcionarleel tratamiento social y legal alos criminales que cometen homicidiocontra niñas y mujeres, sin la verda<strong>de</strong>raconnotación que lleva impreso elfemicidio.Para tal efecto, recopila informesy datos estadísticos <strong>de</strong> los órganosencargados <strong>de</strong> administrar seguridad yjusticia, así como <strong>de</strong> otras institucionesestatales y civiles relacionadas conel tema. Refiere que, en la ciudad <strong>de</strong>Guatemala y sus municipios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2002hasta junio <strong>de</strong> 2006, se han reportado1,850 femicidios, según los datosestadísticos proporcionados en losinformes <strong>de</strong> la Procuraduría <strong>de</strong> DerechosHumanos; estos reflejan por sí mismosla inseguridad que enfrentan las mujeresguatemaltecas.Como un importante aporte doctrinario,la magíster Aqueche <strong>de</strong>sarrollalas características <strong>de</strong>l femicidio, para<strong>de</strong>nominar a<strong>de</strong>cuadamente a este tipo<strong>de</strong> crímenes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su especificidad,pues constituyen por sí, el resultado <strong>de</strong>la violencia contra las mujeres.Se incluye la relación <strong>de</strong> cuáles hansido las respuestas <strong>de</strong>l Estado frente alfemicidio; entre ellas, la creación <strong>de</strong>instancias <strong>de</strong> atención, la aprobación <strong>de</strong>leyes específicas y la elaboración <strong>de</strong> propuestas;sin embargo, las pocas accionesdirectas que se han tomado resultaninsuficientes para combatir a este fenómeno,pues se trata <strong>de</strong> medidas aisladasque no se encuentran enmarcadas en unapolítica específica y, por lo tanto, resultadifícil evaluar sus resultados.La sustentante concluye en que esnecesaria una reforma al sistema <strong>de</strong> justicia,para garantizar la intervención po-–273–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!