12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos HumanosGráfica 9. Percepción <strong>de</strong>l riesgoNo 16. 16%Sí 84. 84%Fuente: Elaboración propia.Según su importancia, los migrantestemían enfrentar a los siguientes riesgos,al salir <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s:a. Los asociados a las necesida<strong>de</strong>sbásicas:- Pasar hambre- Sufrir frío- Deshidrataciónb. Los que tienen que ver con procedimientoso <strong>de</strong>rechos:- Ser <strong>de</strong>portado- Sufrir violaciones a <strong>de</strong>rechoshumanos- Ser <strong>de</strong>tenido en un país <strong>de</strong>sconocidoc. Los que tienen que ver con eventosnaturales:- Caída en barrancosd. Los peligros o amenazas <strong>de</strong>personas:- Ser asaltado- Violación sexuale. Otros- La posibilidad <strong>de</strong> morir- Morir en el tren carguero- DesaparecerLa probabilidad <strong>de</strong> enfrentarse acualesquiera <strong>de</strong> estos riesgos pue<strong>de</strong>, incluso,impedir que el migrante llegue asu <strong>de</strong>stino. Los riesgos mencionados encasi todos los casos fueron: hambre, frío,ser asaltado y ser <strong>de</strong>portado. Sin duda,los miedos y temores que el migranteenfrenta, son los que atentan contrasu propia seguridad y a su propósitomigratorio.–136–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!