12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sufridas por migrantes en territorio guatemalteco…lo sumo, algunos países han adoptadocierto papel en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos <strong>de</strong> sus nacionales en los lugares<strong>de</strong> <strong>de</strong>stino o <strong>de</strong> tránsito hacia aquellos. 11Debe tenerse en cuenta el incremento<strong>de</strong> la migración internacional en la regióny, el hecho que Guatemala es país <strong>de</strong> origen<strong>de</strong> un importante número <strong>de</strong> personasque buscan mejores condiciones <strong>de</strong> vida,así como país <strong>de</strong> paso o tránsito para flujos<strong>de</strong> migrantes <strong>de</strong> diversas nacionalida<strong>de</strong>sque anhelan llegar al norte; a<strong>de</strong>más, enlos últimos años, el territorio guatemaltecose ha convertido en país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino paragrupos <strong>de</strong> personas que están convencidasque en este país podrán obtener mejores ingresosque en sus países <strong>de</strong> origen (principalmentecentroamericanos: salvadoreños,hondureños y nicaragüenses). No hay queper<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que Guatemala, también espaís <strong>de</strong> retorno <strong>de</strong> toda aquella poblaciónmigrante que es <strong>de</strong>portada en su intentopor llegar a Estados Unidos <strong>de</strong> América,y/o <strong>de</strong> aquellos que retornan a su lugar<strong>de</strong> nacimiento luego <strong>de</strong> años <strong>de</strong> ausencia.Tomando en cuenta estas brevesreflexiones sobre el fenómeno y su comportamientoen Guatemala y la región,se presentan los siguientes resultados <strong>de</strong>investigación.2.1 Caracterización <strong>de</strong> la poblaciónmigrantePara <strong>de</strong>finir el perfil socio<strong>de</strong>mográfico<strong>de</strong> los migrantes <strong>de</strong> paso porGuatemala y que visitaron la Casa <strong>de</strong>lMigrante <strong>de</strong> la capital se realizaron108 entrevistas 12 durante una semana.A primera vista <strong>de</strong>staca que los datoscoinci<strong>de</strong>n con estudios recientes que sehan realizado, los cuales indican que enGuatemala se observa un fuerte tránsito<strong>de</strong> migrantes centroamericanos. 13En este caso, <strong>de</strong> acuerdo al total<strong>de</strong> entrevistados, se encontró que casila mitad provenía <strong>de</strong> Honduras (49%);otro grupo menor, pero igualmenteimportante, lo constituyen los nicaragüenses(20%); a éstos le sigue 11% <strong>de</strong>migrantes salvadoreños. El resto (20%)se divi<strong>de</strong> entre ecuatorianos, bolivianos,colombianos, peruanos, entre otros;como bien se pue<strong>de</strong> observar en la gráficasiguiente.11 Manuel Ángel Castillo, “Ten<strong>de</strong>ncias y <strong>de</strong>terminantes estructurales <strong>de</strong> la migración internacional en Centroamérica”,en el Seminario Internacional La población <strong>de</strong>l istmo centroamericano al fin <strong>de</strong>l milenio. Programa Centroamericano<strong>de</strong> Población/ Universidad <strong>de</strong> Costa Rica-Population Research Center / RAND, Costa Rica. 1999.12 La mayoría <strong>de</strong> los migrantes solicitó mantenerse en el anonimato al momento <strong>de</strong> brindar la información, por talmotivo, no se anotan los nombres cuando se presenten los testimonios <strong>de</strong> los mismos.13 Sin embargo, la migración centroamericana no es la única que pasa por el territorio, ya que el comportamiento<strong>de</strong> la información varía según los lugares que se monitorean (los puntos fronterizos, las rutas, las vías, etc.). Porejemplo, el año pasado fueron interceptados más <strong>de</strong> 100 indocumentados ecuatorianos en aguas <strong>de</strong>l océano Pacífico.“Detienen a traficantes y ecuatorianos” Prensa Libre, Guatemala agosto 2005 http://www.prensalibre.com/pl/2005/agosto/18/121308.html–115–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!