12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanosindividuo es el principio y el fin <strong>de</strong> todaslas leyes y la economía, sin tener encuenta el bien común.La economía <strong>de</strong> libre mercadotraspasa las fronteras <strong>de</strong> los Estadosnacionales, uniforma las mentalida<strong>de</strong>s,los usos, costumbres y culturas <strong>de</strong>los pueblos. Para el neoliberalismoel mercado es la única instancia queregula la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>sbásicas <strong>de</strong> la gente. 25 Lo anterior hallevado a la llamada mundialización <strong>de</strong>la economía.Para el neoliberalismo no <strong>de</strong>benexistir fronteras para las mercancías, lastecnologías y los flujos financieros <strong>de</strong>lexterior. El término que i<strong>de</strong>ntifica a esteproceso actual es globalización.3.1 Desarrollo <strong>de</strong>l neoliberalismo en lasociedad: implicaciones y efectosEl neoliberalismo se <strong>de</strong>sarrolla ocrece en distintos aspectos <strong>de</strong> la vida<strong>de</strong> una sociedad. A continuación semencionan tres relacionados con elobjeto <strong>de</strong>l presente estudio: económico,sociopolítico y antropológico.3.1.1 En lo sociopolíticoUno <strong>de</strong> los mayores efectos o consecuencias<strong>de</strong>l neoliberalismo ha sidoel surgimiento <strong>de</strong> los llamados Estadosparalelos. Esta categoría es conceptuadaen relación con organizaciones quefuncionan al margen <strong>de</strong> la ley y quecuentan con el apoyo significativo <strong>de</strong> laspoblaciones más necesitadas. 26Estas organizaciones pue<strong>de</strong>n estarrelacionadas con el narcotráfico y propicianel aumento <strong>de</strong> la criminalidad yla marginalidad, llevando grupos queeran tradicionalmente marginados <strong>de</strong> losbeneficios sociales a legitimar acciones<strong>de</strong>letéreas en nombre <strong>de</strong> una nuevaciudadanía.En este contexto está claro que lapremisa <strong>de</strong>l neoliberalismo es el principio<strong>de</strong> la exclusión. Los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>esta doctrina consi<strong>de</strong>ran inevitable la<strong>de</strong>sigualdad social. 27Las implicaciones <strong>de</strong> esta situación<strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro económico y social conllevanla ingobernabilidad; las personas nocreen en la autoridad constituida.25 Fernando Bermú<strong>de</strong>z, Óp. cit. Pág. 21.26 Fernando Bermú<strong>de</strong>z, Óp. cit. Pág. 34.27 CEPROMI. Óp. cit. Págs. 7 y 9.–88–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!