12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanos<strong>de</strong>rechos que tienen como persona,pero no sólo eso, sino también,las obligaciones; o sea lo teórico.Lo práctico es, <strong>de</strong>finitivamente, lavoluntad <strong>de</strong> las personas, no sóloen este momento sino <strong>de</strong> años <strong>de</strong>luchas por las reivindicaciones <strong>de</strong>sus <strong>de</strong>rechos”. (MNDH).“Siguen habiendo nuevos instrumentoslegales a nivel <strong>de</strong> la Organización<strong>de</strong> Naciones Unidas, Organización<strong>de</strong> los Estados Americanos, perotambién hay convenios internacionales<strong>de</strong> temas específicos: <strong>de</strong>mujeres, <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensores, <strong>de</strong> niñez,<strong>de</strong> indígenas; hay leyes y tratadosinternacionales que también sonparte <strong>de</strong>l cuerpo legal guatemalteco;unos reconocidos y hay otros queaunque el gobierno no los reconozca,nos asisten. Todo esto es parte <strong>de</strong>lo que nos va respaldando para (...)ejercitar la práctica <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos”. (MNDH).“La teoría sin la práctica y la prácticasin la teoría no sirven, las dosse alimentan y se retroalimentan.Los <strong>de</strong>rechos humanos no son los<strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los otros y <strong>de</strong>las otras, sino los <strong>de</strong>rechos humanosson los <strong>de</strong> todas las personas;todo tiene que ser coherente en lavida, así como una piensa pues asítambién la práctica política tieneque tener coherencia, y más quienessomos <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,no pedir que sigan matandoa la gente y pedir que haya pena<strong>de</strong> muerte, por ejemplo; es muycomplicado incluso en la <strong>de</strong>fensa”.(RNVM).“Vivimos en un país complejo, todavíapredominan muchas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>ssociales; incluyendo las que iniciaronel conflicto armado. Legalmente,hay muchos avances porque estepaís se caracteriza igual que los países<strong>de</strong> América Latina, por aprobartodos los convenios internacionales(...). Aquí todos ratifican todo, peroa la hora <strong>de</strong>l cumplimiento es cuandohemos tenido el mayor problema”.(UNAMG).“Los <strong>de</strong>rechos humanos son válidosmientras tú los haces válidos, ymientras buscas la forma <strong>de</strong> hacerlosválidos, a nivel legal eso es máscomplejo en nuestro país, porque todavíahay leyes que se contradicen,entonces teóricamente el país aprobóun montón <strong>de</strong> convenios, pero noha arreglado las leyes nacionales;hay contradicciones entre leyesnacionales y leyes internacionalesen materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos”.(UNAMG).“Teóricamente tenemos avances,pero, prácticamente, a nivel <strong>de</strong>Estado ha sido muy difícil; las ini-–208–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!